La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) celebró su 35 aniversario
El pasado 15 de diciembre la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), en la actual provincia cubana de Artemisa, festejó sus 35 años de fundación. Aunque para ellos —quienes estudian y laboran en dicha institución— éste también constituye un momento de homenaje y reivindicación de su patrimonio fílmico y cultural.
“Esta es nuestra resurrección. Es la recuperación de la escuela tras los tiempos difíciles que ha vivido este mundo, en los que tuvimos la luz larga y seguimos trabajando y adaptándonos. Por ello, es también una razón de festividad y abrazamos este 35 Aniversario como una continuación de nuestros valores fundacionales”, destaca la Directora General de la EICTV, Susana Molina.
Porque «Una escuela nunca envejece porque moldea el futuro», agrega.
Sin embargo, más allá de las actividades que prepararon para cerrar el año no imaginan mejor celebración que compartir su cine. Por eso, se han organizado proyecciones especiales en San Antonio de los Baños, probablemente el pueblo más filmado del mundo, y escenario de muchas historias.
Además, tales presentaciones se complementan con la recuperación y la presentación del patrimonio artístico de la Escuela: la restauración de los graffitis que adornan todas las paredes del edificio docente; los mensajes y firmas dejadas por sus más insignes visitantes y profesores y la exposición de fotografías de su historia, estudiantes, momentos y eventos principales, entre otros ejemplos.
Este aniversario, asimismo, sigue a la apertura de la Convocatoria para el mítico Curso Regular Diurno (2022-2025), aquellos que serán la Generación 30 de la EICTV.
Al respecto, Molina asegura que “seguimos sosteniendo nuestros valores fundacionales de enseñar a los jóvenes a hacer un cine diferente, prepararlos para que tengan una mirada descolonizada en todos los sentidos. Y, fundamental, entronar todo el tiempo la imaginación y la creatividad”.
Residen en San Antonio de los Baños
Residen en San Antonio de los Baños, actualmente, estudiantes de 1ro y 3er año del Curso Regular y recién terminaron los programas de Maestrías 2021 de «Escritura de Guion Audiovisual» y «Cine Documental».
Jorge Luis Hernández es uno de ellos y pertenece a la Cátedra de Producción, y explica que este aniversario es “el momento de ver todos los frutos después de tantas dificultades para arrancar este curso. El esfuerzo de la escuela fue gigante y llegamos con muchos deseos de aprender, recolectados durante un año, por lo que es un lujo aprender cine dentro de la pandemia”.
Finalmente, hemos publicado un número especial de la Revista «Enfoco» y lanzado una edición limitada de nuestras míticas bolsas (tote bags) con la imagen del 35 Aniversario, las cuales se pueden encontrar si se llega a las múltiples y mejoradas instalaciones de la EICTV.
La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, desde 1986, ha graduado a 1 015 cineastas de 62 países en su Curso Regular de 3 años. Han pasado por sus aulas miles de estudiantes de Talleres Internacionales y Maestrías. Y reciben cada año a más de 300 profesores, quienes son profesionales en activo de cualquier parte del mundo. Por lo tanto, puede imaginarse que las historias son incontables y la materia prima para filmar resulta inagotable.