Now Reading
63 años de cine cubano

63 años de cine cubano

aniversario-63-del-ICAIC-Cuba-2022

Conciertos de Ivette Cepeda, ciclos especializados y exposiciones celebran aniversario del ICAIC

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) fue creado el 24 de marzo de 1959, tres meses después del triunfo de la Revolución.

El ICAIC se convirtió así en la primera institución cultural del naciente proyecto social en la Isla.

Hoy día, a más de seis décadas, la institución filma y se renueva forjando nuevas alianzas con los realizadores y adaptándose ―en definitiva― a los tiempos que corren.

Para demostrarlo, y también como merecido reconocimiento a su labor de tantos años, nuestra mayor entidad productora de películas y audiovisuales programó un grupo de actividades a desarrollar a partir del jueves 24 de marzo.

Ese día se divulgará, públicamente, el nombre del esperado o esperada, Premio Nacional de Cine 2022. A la par, se inaugurará una exposición fotográfica dedicada al Premio Nacional de Cine Juan Padrón, en el lobby de Animados ICAIC.

Además, el sábado 26 y domingo 27 se proyectará en los cines Yara, Riviera, Multicine Infanta y Enguayabera programación infantil especial del padre de Elpidio Valdés.

Asimismo, el viernes 25 de marzo, a las 3:00 p.m. en el capitalino cine Charles Chaplin, tendrá lugar la presentación especial de la copia restaurada del documental de ficción De cierta manera cuya dirección estuvo a cargo de Sara Gómez, la primera mujer cubana que ha asumido esta labor con un largometraje. La entrada a dicha sala será por invitación.

Por su parte, las jornadas del 25, 26 y 27 de marzo estarán acompañadas por las canciones de la intérprete cubana Ivette Cepeda, quien ofrecerá esos conciertos a propósito del 63 cumpleaños del ICAIC.

See Also
Botija-Trinidad

Las presentaciones acontecerán en el Chaplin, las dos primeras a las 8:00 p.m. y el tercero, a las 5:00 p.m.

Del 18 al 31 de marzo podrá ver buen cine cubano, siempre a las 5:00 p.m., en el cine 23 y 12 a través del ciclo “Ojeada al cine cubano”.

Este proyecto, ideado por la Cinemateca de Cuba visibiliza la obra artística de los premios nacionales de cine con la proyección de un material por cada galardonado.

Otras acciones en este mes de agasajo al ICAIC son los ciclos “Pioneras del cine” (2 al 13 de marzo en La Rampa) y “Pier Paolo Pasolini: cien años” (2 al 13 de marzo en Chaplin y 23 y 12).

Igualmente, la Jornada de la Francofonía promete películas para fines del tercer mes de este agitado, pero entretenido calendario.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top