Now Reading
A las puertas de la Feria Internacional del Libro de La Habana

A las puertas de la Feria Internacional del Libro de La Habana

Feria-del-Libro-de-La-Habana-2022-libros

La Feria Internacional del Libro de La Habana, en su edición de 2022, regresa a su sede tradicional en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.

Allí se ubicarán el pabellón de Expositores, el Salón Profesional, las salas de presentación, el pabellón infantil y el pabellón México, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Este año se suma como sede principal el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, para dividir las actividades entre diversos espacios.

Además, muchas instituciones culturales capitalinas funcionarán como subsedes del evento, donde se desarrollarán actividades paralelas con temáticas específicas.

Entre las locaciones están la Casa de la Poesía de La Habana, cito en Mercaderes #16 entre O´Reilly y Empedrado, Habana Vieja.

En esta sede se desarrollará el Encuentro Internacional de Promotores de Poesía y de Jóvenes Escritores, además de peñas literarias y presentaciones de títulos.

Por su parte, el Centro Hispanoamericano de Cultura, ubicado en Malecón #17 entre Prado y Capdevilla, Centro Habana, tendrá lugar el Encuentro de Jóvenes Promotores.

También, los que asistan conocerán más sobre autores latinoamericanos a través de tertulias literarias y presentaciones de títulos.

La Universidad de La Habana desarrolla el Foro Universitario y entregará el título Honoris Causa en el Aula Magna.

La Casa de las Américas abre sus puertas a la Feria Internacional del Libro para realizar intercambios presentaciones y ventas.

Se suman al cronograma de la Casa, coloquios dedicados a destacadas figuras de la escena literaria nacional e internacional y exposiciones de artes visuales.

El Centro de Estudios Martianos, en Calzada y 4, trae novedades literarias como resultados de investigaciones sobre la vida y obra del Apóstol José Martí

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba organiza el Foro Literario, en la Sala Villena.

También en la sede de la UNEAC, los interesados podrán participar de paneles dedicados a Cintio Vitier.

See Also
Carteles

La Casona Vicente Revuelta que acoge la Editorial Tablas-Alarco, propone ventas del género teatro principalmente y puestas en escena de teatro infantil.

Como es habitual, el Pabellón Cuba acogerá un amplio programa colateral que incluye presentaciones y expoventa de libros.

El Pabellón acoge parte del Encuentro de Jóvenes Escritores, paneles, cafés literarios y conciertos.

El Centro Cultural Dulce María Loynaz, en 19 y E, Vedado, acoge las novedades de Ediciones ICAIC y la Editorial de la Mujer, entre otras.

Asimismo, desarrolla el tercer encuentro de egresados del Centro de Formación Onelio Jorge Cardoso.

Por último, la Casa del Alba Cultural ofrece coloquios de Ciencias Sociales, Naturaleza, Salud Humana y Medio Ambiente, organizados por la editorial Nuevo Milenio.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top