Now Reading
Abanicos de colección en el Museo de Artes Decorativas

Abanicos de colección en el Museo de Artes Decorativas

Abanicos-de-colección-en-el-Museo-de-Artes-Decorativas-2022

Dulce María Loynaz coleccionó más de 300 abanicos, ahora puedes ver algunos de los que fascinaron a la poetisa cubana

Abanico popular, una joya del vestir es la propuesta de la curadora Ma. Rosa Oyarzábal G. para la muestra del Museo Nacional de Artes Decorativas.

Sendas piezas ricamente trabajadas componen la exposición que promueve la apreciación estética del arte decorativo cubano.

Los abanicos plegables son de tipología barajas y pertenecieron a la colección de la poetisa cubana Dulce María Loynaz.

Los abanicos son complementos de la moda que marcaron tendencia en los siglos XVIII y XIX, dejando un lenguaje propio y una cronología social.

abanico

Las piezas son exquisitas en su sencillez, de madera calada mecánicamente y han sido conservadas por la técnica Raisa Ruiz Díaz.

Ambas piezas fueron creadas entre 1870 y 1910, momento en que aparecen los primeros elementos del Art Nouveau o estilo modernista en España.

El primero muestra la fuente de Neptuno del Paseo del Prado de Madrid; en tanto, el segundo, revela a dos querubines, con fondo de nácar.

Según Oyarzábal declaró a medios de prensa, el abanico nacarado está relacionado en el inventario personal que realizara Dulce María Loynaz a sus primeros 180 abanicos.

La Premio Nacional de Literatura lo describió de la siguiente manera: “Abanico miniatura de sándalo y nácar, posiblemente del estilo modernista que estuvo de boga por el año 10”.

See Also
Sacha-libro

Otros datos sobre el uso del abanico

El abanico español alcanza gran variedad y calidad desde finales del siglo XVIII, fundamentalmente en Valencia.

Esta región española contaba con operarios franceses, que apoyaron con sus técnicas creativas, en la elaboración de tan hermosos ejemplares.

El abanico se hizo más accesible a todas las capas de la sociedad con la creación de herramientas y maquinarias que permitieron la reproducción de los padrones y varillas.

La Loynaz, Premio Miguel de Cervantes en 1992, coleccionó más de 300 abanicos, los que consideraba una obra de arte en miniatura.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
1
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top