Será que se acabó un homenaje oportuno y necesario.
Dicen que recordar es volver a vivir…y si es con música, mejor. Temas como los que se incluyen en el álbum Será que se acabó marcaron una generación. Quizás por ello Alexander Abreu y Havana D´Primera los escogieron para su más reciente producción fonográfica.
El álbum doble, que acaba de ser presentado en La Habana, es un franco homenaje a intérpretes y autores de la música popular bailable. Aquellos que por los años 80 y 90 del pasado siglo marcaron el ritmo de los cubanos y de otras tantas naciones reaparecen en Será que se acabó.
Y lo hacen, no podría ser de otra forma, con ese aire contemporáneo al que Alexander Abreu y su alineación nos tiene acostumbrados. El son y la tan difundida salsa se pasean por Será que se acabó, en el afán de devolverlos con el estilo inconfundible de una agrupación preferida por los más jóvenes.
Según el propio Abreu, Será que se acabó, es el resultado de una verdadera labor en equipo. Un arduo trabajo de mesa precedió a los dos meses de grabación que dan al traste con un producto digno del homenaje al que aspira.

Canciones complejas e instaladas en la memoria popular con el estilo de las agrupaciones que las dieron a conocer integran Será que se acabó. Entre la veintena de composiciones renovadas por los músicos de Havana D´Primera están las archiconocidas Échale Limón, Más rollo que película, Mi Salsa, Tú no me calculas, Una aventura loca y El baile del buey cansao.
Será que se acabó contó con la producción musical de Alexander Abreu y Tony Rodríguez. Se hizo realidad gracias a una coproducción entre el sello Unicornio de Producciones Abdala y Páfata Productions.
Con el aplauso y bendiciones de los homenajeados llega Será que se acabó. También con la convicción de que la música más popular, esa que el pueblo asume como propia, no tendrá fin.