Una Cuarentena que merece ser vista
Cuarentena es un filme cubano concebido en tiempos de pandemia. El aislamiento impuesto por la enfermedad sirve al guionista, productor y realizador audiovisual Alfredo Ureta para dibujar el entorno de su historia. Porque… ¿quién dice que de una desgracia no puede nacer una buena obra de arte?
Y es lo que muchos esperamos de Cuarentena, que tras filmarse en solo quince días, se encuentra en fase de posproducción. Esta, que promete ser una pieza cinematográfica muy contemporánea, ya se clasifica como thriller de suspenso.
Porque Cuarentena es la historia de dos matrimonios jóvenes que buscan alejarse. Los cuatro amigos huyen de una pandemia producida por un virus respiratorio. Para salvarse de la enfermedad se rentan en una casa aislada en las afueras. Ahí entran en escena la intriga, el suspenso, la violencia y el erotismo.

Sus actores no son los habituales de la pantalla grande. Encarnan los protagónicos soñados por Ureta para Cuarentena las jóvenes Carolina González y Bárbara Menéndez. Las acompañan Reytel Oro y Pedro Díaz.
En la hora y treinta y dos minutos que dura Cuarentena se podrá catar la fotografía de Kevin Álvarez. Abel Milanés, por su parte, se encarga de los efectos visuales y la posproducción mientras que la dirección de arte lleva la firma de Niels del Rosario.
Ureta, interrogado sobre la creación audiovisual actual, comenta: “creo que debemos enfocarnos en tratar de hacer producciones lo más universales posibles sin perder el terreno que estás pisando. Por mucho tiempo descuidamos escribir guiones y producir películas que se entendieran a nivel internacional”.
El filme es el resultado de la colaboración entre la productora independiente Aurora Film Productions con el apoyo de la Oficina del Creador Audiovisual y Cinematográfico del ICAIC. Los que aún la vivimos en la realidad, esperamos su llegada para encontrarle un nuevo sentido a esta Cuarentena.