Now Reading
Año del Tigre, para recobrar la vitalidad

Año del Tigre, para recobrar la vitalidad

Año-del-Tigre-en-Cuba-2022

Comunidad china en La Habana, celebra Nuevo Año Lunar, el Año del Tigre

El Barrio Chino iluminó sus establecimientos este primero de febrero para celebrar el inicio del Nuevo Año Lunar, Año del Tigre.

La comunidad de descendientes asiáticos en el popular barrio de La Habana extenderá los festejos y actividades hasta el próximo 14 de febrero.

Las calles y restaurantes locales exhiben adornos alusivos a una de las principales festividades legadas por la nación asiática.

La icónica Plaza San Fancon acogió la exposición de imágenes sobre artes marciales de estudiantes e instructores de la Escuela Cubana de Wushu y Quigong.

Según Teresa Li, directora de la Casa de las Artes y Tradiciones chinas, para las comunidades de ultramar, recién iniciamos el Año del Tigre.

La fiesta vuelve tras dos años de pandemia, a “traer la energía y la vitalidad para el reinicio de una nueva etapa de vida”.

A la tradicional Danza del León realizada en el corazón del Barrio Chino se sumó la apertura de una muestra pictórica.

Creadores de la comunidad reflejaron en sus obras, la riqueza de esa cultura milenaria, sus costumbres e idiosincrasia.

La también llamada Fiesta de la Primavera, correspondiente al Año Nuevo Chino 2022, reúne a los descendientes y habitantes en el país junto a la población cubana.

Una fiesta multicultural con variedad de actividades como la venta de artesanías, especias y plantas ornamentales.

See Also
Botija-Trinidad

Los descendientes también aprovechan la fecha para compartir el espíritu de camaradería y amistad que rodea a la conmemoración original del gigante asiático.

Hasta el 14 de febrero se extenderán las actividades que vincularán el arte culinario con expresiones danzarías, exposiciones, presentaciones de libros.

También están programados homenajes y conferencias, auspiciadas por la Casa de Artes y Tradiciones Chinas y la Unidad presupuestada Barrio Chino.

En 2022, el comité organizador busca rescatar y mostrar la permanencia de las tradiciones heredadas de los chinos arribados a la isla a partir de 1847.

El Año Nuevo chino, comienza con la salida de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, que ocurrió el pasado 21 de diciembre.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top