Now Reading
Atlas literario de las Américas incluye a Lezama Lima

Atlas literario de las Américas incluye a Lezama Lima

José Lezama Lima - Mitos para ser cantados

Lezama Lima integra la selecta lista de escritores incluidos en el volumen Atlas de Literatura Latinoamericana.

El atlas “Arquitectura inestable” corre a cargo de la editorial ibérica Nórdica Libros y suma a Lezama Lima como parte de los escritores que trascendieron el llamado boom latinoamericano.

El ensayista y poeta cubano José Lezama Lima legó títulos reconocidos como su primera novela Paradiso (1966), pieza esencial dentro de la narrativa del siglo XX.

Completan el universo del escritor: La fijeza (1949), Dador (1960), Muerte de Narciso (1937); Enemigo rumor (1941), La expresión americana (1957) y Oppiano Licario (1977).

La obra de José Lezama Lima presupone un enigma de figuras e imágenes donde dialoga el espacio interior del intelectual con la estética cubana y universal.

De hecho, su obra es constantemente revisitada por su impacto en la escena literaria. Tal es el caso del proyecto del sello español Linkgua.

Dicho proyecto está dedicado a transformar clásicos de la literatura en obras digitales NFT (token no fungibles), el cual inició con la edición de la novela Paradiso.

Nórdica Libros pone su empeño en reeditar piezas que perviven junto a otras nuevas, las cuales constituyen vasos comunicantes entre actualidad y tradición.

La publicación compila medio centenar de perfiles de grandes novelistas y poetas icónicos de la región.

Coordinada por Clara Obligado, la selección contó con la presencia de decenas de escritores y expertos del mundo.

Asimismo, la publicación tiene la anuencua del trabajo gráfico del ilustrador argentino Agustín Camotto.

See Also
Carteles

El volumen repasa nombres como el inca Garcilaso De la Vega, los argentinos Rodolfo Walsh y Hebe Uhart, los chilenos Roberto Bolaños y Gabriela Mistral.

Espacio para la mexicana Leonora Carrington, la ecuatoriana Lupe Rumazo, el paraguayo Augusto Roa Bastos y otros.

El Atlas de Literatura Latinoamericana, “Arquitectura inestable” ofrece una aproximación a la vida y obra de los autores.

El mensaje de presentación del título refiere que los textos biográficos aparecen “convertidos en una suerte de obra coral con una narrativa de novela”.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top