«Buenas Nuevas» en El Museo Nacional de Artes Decorativas adquirió nuevas piezas de arte chino
«Buenas Nuevas» es la más reciente propuesta del Museo de Artes Decorativas, una expresión que bien anuncia la adquisición de nuevas piezas.
La muestra correspondiente a este mes de enero se puede visualizar en las plataformas digitales de la institución.
La novedosa colección incluye un lote superior al centenar de obras de artes pertenecientes a diversas épocas y regiones, en su gran mayoría de origen chino.
La curaduría y las fotografías corrieron a cargo del Máster Yosvanis Fornaris Garcell, actual director del museo.
«Buenas Nuevas» invita a disfrutar de dos vasos de porcelana de esmaltes azul y blanco procedentes de los hornos de la ciudad de Jingdezhen, producidas durante el período Guangxu (1875-1908).
Las piezas con una exquisita confección son testimonio del delicado trazado y la maestría de los artesanos chinos.
Los amantes de las artes decorativas reconocen la experticia china en cuanto a la pintura cerámica.
Se trata de un arte que indaga en las fuentes primigenias de obras plásticas y de la literatura con un fuerte vinculo tradicional.
El texto expositivo, escrito por Fornaris señala que “las formas de estos contenedores, en su mayoría, tienen un origen en los bronces antiguos chinos”.
Otro elemento característico son las figuras mitológicas tales como el dragón, las quimeras, los caballos que galopan sobre el mar, que son íconos de dentro del arte asiático.
El Museo Nacional de Artes Decorativas de Cuba, otrora mansión Gómez Mena, se inauguró con la colección de la condesa.
Desde 1964, se le fueron sumando otras colecciones y obras a través de transferencias, compras y donativos.
Esta institución se enorgullece de atesorar la más valiosa colección de artes decorativas y aplicadas de Cuba.
Comprende diversos objetos procedentes de los reinados de Luis XV, Luis XVI y Napoleón III, así como piezas orientales de los siglos XVI al XX.
También se exhiben obras de las importantes manufacturas francesas Sèvres, París, Chantilly y Limoges y, de las inglesas: Derby, Chelsea, Wedgwood, Worcester y Staffordshire.
Su colección destaca en el ámbito latinoamericano y mundial por la excelencia de los materiales: porcelana, cristal, madera, metal y piedras semipreciosas.