Now Reading
Campaña por los 60 años de la Alfabetización

Campaña por los 60 años de la Alfabetización

Edificación Casa de la Américas, Habana, Cuba.

Intelectuales y protagonistas recuerdan la Campaña de Alfabetización y su valoran su vigencia

La Casa de las Américas acogerá este 21 de diciembre el segundo día de la jornada académica- cultural “60 años de la Campaña de Alfabetización”.

En la Sala Ché Guevara de esta institución cultural sesionarán dos paneles con la presencia de intelectuales y alfabetizadores.

Las conferencias abordarán la Campaña de Alfabetización desde una perspectiva histórica y cultural.

Las palabras de bienvenidas están a cargo de Abel Prieto, Presidente de la Casa, para dar paso a la conferencia “La campaña como Revolución Cultural” de Víctor Fowler.

El Dr. Rainer Schultz, profesor de la Universidad de Harvard conversará sobre La dimensión internacional de la campaña.

Otros profesores e intelectuales abordarán el impacto de la alfabetización en la mujer y el contexto político de la campaña.

Sobre la experiencia de la alfabetización y su trascendencia en otros programas como el Yo sí puedo será la ponencia del Dr. Jorge Tamayo.

Organizan la jornada; el Museo de la Alfabetización, el Ministerio de Cultura, la Casa de las Américas y el Instituto de Historia de Cuba.

La jornada busca celebrar el aniversario 60 de la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo, suceso que transformó el panorama social antillano.

En el Memorial José Martí transcurrieron las primeras actividades previstas para la jornada inaugural del lunes.

See Also
Carteles

Sesionaron paneles con testimonios de conocidos invitados como la escritora Nancy Morejón, y los alfabetizadores, René Fuentes y Raúl Rodríguez de la O.

Se proyectaron, además, fragmentos de películas sobre la Campaña de Alfabetización.

La nota del Ministerio de Cultura agrega que la jornada pretende “acercarnos a la complejidad de la campaña en todos los ámbitos de la sociedad”.

Más adelante afirma que se trata de valorar su importancia en los convulsos años 60 y el quehacer de sus actores principales.  

En enero de 1961 arrancó la Campaña de Alfabetización, programa revolucionario que facilitó el acceso universal a los distintos niveles de educación.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top