Now Reading
Carteles para la historia

Carteles para la historia

Fidel-Castro---Foto-Blanco-y-negro

Carteles: en homenaje al líder histórico de la Revolución cubana

Durante los meses de agosto y septiembre de 2021 una muestra antológica ocupa las salas de la Galería Collage Habana, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales. Con el título Carteles, la exhibición permite un viaje a través de composiciones gráficas nacidas al calor de la Revolución cubana.

Las obras, que sobrepasan las cincuenta, provienen de diferentes instituciones culturales. En Carteles será posible disfrutar de piezas provenientes de los fondos del Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí y la colección del Premio Nacional de Diseño Gráfico (2019) Pepe Menéndez.

Carteles reúne obras de una veintena de creadores gráficos cubanos reconocidos por su labor artística tras el triunfo revolucionario de 1959. Dichas piezas, que mostraron las transformaciones en el ámbito político, social y económico impulsadas por la nueva etapa, permiten hablar de una visualidad diferente a lo que se venía haciendo en ese campo hasta la fecha.

Elementos y signos gráficos distintivos del periodo son apreciables en Carteles. También la recreación de la figura del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz (1926-2016) se hace palpable en la muestra que permite homenajearlo.

See Also
Jaime y Bella

Importantes defensores de la manifestación artística visual integran la nómina de Carteles. Entre ellos Eladio Rivadulla, Rafael Morante, Luis Álvarez Olarravi, Pablo Labañino, Antonio Pérez (Ñiko) y Eduardo M. Bachs. Obras de Mario Sandoval, Ignacio Damián González, Antonio Fernández Reboiro y Clara García  Rolando Trutié también se integran a la exposición.

No podían faltar en esta exhibición de Carteleslas firmas de otros grandes de la plástica cubana como Raúl Martínez, Lesbia VentDumois, Juan Ayús, Alfredo Rostgaard, Ramón González y Arístides Hernández (ARES). Están también presentes piezas de Reinaldo Bello, Pepe Menéndez, Antonio Beatón,  Modesto Braulio, Rene Mederos y Víctor Rolando Malagón.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top