Un Premio por la integración cultural de nuestra América.
Como cada año, la Casa de las Américas convoca a su Premio Literario. En esta oportunidad, y teniendo en cuenta la situación sanitaria internacional provocada por el COVID-19, la edición 62 cambia sus fechas.
En 2021 el Premio Literario Casa de las Américas se traslada de enero, mes en el que habitualmente se realiza, al segundo trimestre del año. Según informan sus organizadores, la nueva entrega del Premio iniciará el 28 de abril, fecha en el que se cumplen los 62 años de fundada la institución. Se extenderá hasta el 7 de mayo, momento en el que se dará a conocer el veredicto del jurado.
Premio Literario, un concurso abierto
El concurso está abierto sin restricciones para obras en las categorías de ensayo de tema histórico- social, novela y poesía. En estos últimos apartados sus autores deben ser nacidos en Latinoamérica o haberse naturalizado en la región. Las obras serán inéditas, escritas en español y a cada autor se le admitirá sólo un libro por género.
Al ganador se le otorgarán tres mil dólares y la publicación de la obra por Casa de las Américas. Se valorará también por el jurado la entrega de Menciones en los casos de textos que así lo ameriten. La institución, de común acuerdo con los autores, promoverá la circulación en formato digital de los libros premiados.

De igual manera, la Casa de las Américas anuncia la entrega de tres premios honoríficos: José Lezama Lima de poesía, José María Arguedas, de narrativa y Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo.
El Premio Literario Casa de las Américas fue convocado por primera vez en abril de 1959 para estimular y promover la literatura del continente. Muchas e importantes personalidades de las letras de la región han participado como concursantes o jurado. Sus promotores lo definen como “uno de los espacios de integración cultural más sostenidos y auspiciosos de nuestra América.”
Consulte las bases del concurso aquí