Now Reading
Cine Francés en 23 x 23

Cine Francés en 23 x 23

Cine

El Festival de Cine Francés se realiza en La Habana hasta el próximo 30 de junio.

Junto a la normalidad, regresa también el Festival de Cine Francés a La Habana, por fin en su fecha habitual entre el fin de la primavera y el comienzo del verano.

En su edición 23 el evento nos trae 23 audiovisuales entre largometrajes de ficción, documentales y animados.

Asimismo, la infancia y las relaciones madre-hijo tendrán un rol protagónico entre los temas a tratar.

“Hazme volar” es el filme escogido para la inauguración de la muestra, la cual contó con la presencia de su director Christophe Barratier.

La película es la historia de un niño de 12 años irremediablemente enfermo que por un azar pasa a estar bajo el cuidado de un joven irresponsable y parrandero.

Barratier vuelve a tener a la isla entre las primeras plazas para el estreno de sus películas, como ya hizo en otras ocasiones con “El Coro”, “La Guerra de los Botones” o “El Outsider”.

Por otra parte, “Adiós, idiotas” y “En buenas manos” abordan el tema de la adopción y la búsqueda de la familia biológica.

Ambos filmes tienen también en común las múltiples nominaciones a los premios César, donde ganaron en varias categorías.

Otra obra del Cine Francés es “Especiales”, relato basado en hechos y personas reales que llama a crear conciencia sobre las necesidades de los menores con autismo.

El contexto educativo y la formación de los menores es asunto de preocupación también para “La vida escolar”.

En dicho largometraje una maestra debe lidiar con la variedad social y étnico-cultural de sus alumnos.

“Aline” trata acerca de las presiones ejercidas sobre una niña prodigio del canto, y “Un amor imposible”, en la que la vida de una jovencita está marcada por la diferencia de clases socio-económica entre sus padres.

See Also
Carteles

En el apartado de retrospectivas, al cual ya este evento nos tiene acostumbrados, se le rinde homenaje en esta ocasión a una celebridad del cine político internacional.

Es también una presencia constante en las muestras de cine francés en Cuba: Constantín “Costa” Gavras, próximo a arribar a sus 90 años.

Completan el cartel Tan cerca, tan lejos; Amanda, Delicioso, De Gaulle, En Guerra, Camarones en lentejuelas y Escape de Al Raqa.

Asimismo, están también una serie de documentales y animados.

Entre ellos destaca “El Valle de las hormigas perdidas”, de la serie “Minuscule”, ya conocida en Cuba, y que fuera premiada en Mejor Animación tanto por los César como por los Premios del Cine Europeo.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top