Desde la radio y las redes sociales llegará una nueva edición del Festival Internacional de Narración Oral Primavera de Cuentos.
La primavera trae luz, alegría, flores, mariposas y…cuentos. Y en tiempos de reinventarse el Festival Internacional de Narración Oral Primavera de Cuentos se apropia de las redes sociales y la radio como soporte a su fiesta de palabras.

Narradores de países latinoamericanos, caribeños, europeos y africanos se darán cita del 18 al 20 de marzo en esta nueva Primavera de Cuentos. Servirá el encuentro virtual también de merecido homenaje a Mayra Navarro, quien sentó cátedra en esta manifestación y dejó este evento como legado.
Esta, su primera vez en la red desde su fundación, permitirá que el cuento narrado se comparta desde los perfiles y sitios web del evento. En la edición de 2021 de Primavera de Cuentos habrá espectáculos unipersonales y contadas colectivas o de grupos en espacios no convencionales.
A su vez, la radio servirá de plataforma principal para difundir la iniciativa y facilitar la narración de cuentos a viva voz, según explicó Beatriz Quintana, directora del proyecto NarrArte que organiza esa cita con carácter bienal.
Con la invitación a los cuenteros del mundo, Primavera de Cuentos solicita que los vídeos con las historias se envíen a la página “Contar es Compartir”. El reto es conmover las almas en narraciones de 2 minutos de duración como máximo.
El Festival Internacional de Narración Oral Primavera de Cuentos tuvo su primera edición en 2006 para celebrar el 20 de marzo el Día Internacional de la Narración Oral. Se dedica al fomento de esta manifestación escénica que emplea la palabra, la voz y los gestos para establecer una relación especial con el espectador y su imaginario. Es organizado por el proyecto NarrArte en coordinación con el Gran Teatro de La Habana.