La canción lírica de concierto tiene su espacio en el concurso.
La convocatoria al concurso de Composición Harold Gramatges 2021 está abierta. El evento, que promueve la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), se dedica a los 125 años de la caída en combate del Héroe Nacional, José Martí.
Se espera la participación de compositores en la modalidad de canción lírica de concierto. Las obras pueden ser secundadas, o bien con piano, o cuarteto de cuerdas u orquesta de cuerdas. Se aceptará además en el concurso otro tipo de combinación con cuerdas frotadas.

Los participantes deberán ser ciudadanos cubanos o extranjeros nacionalizados en Cuba, sin límite de edad y emplearán seudónimos. Cada autor podrá participar en el concurso de composición con varias obras, siempre independientes las unas de las otras.
Concurso de Composición con textos martianos
Las obras, deberán emplear preferentemente textos martianos. No obstante, es posible acompañarlas de creaciones propias o escoger obras de poetas y escritores en lengua castellana. Su duración, para ser aceptada en el concurso, no debe exceder los cinco minutos.
El plazo de admisión del concurso vence el 20 de junio de 2021. Un prestigioso jurado se encargará de seleccionar un Gran Premio, así como un segundo y tercer premios en metálico. Las obras que mejor reflejen el legado martiano recibirán un Premio Especial.
Las piezas ganadoras podrán ser seleccionadas como partitura obligatoria en próxima edición del Concurso Nacional de Canto Lírico. A su vez, el jurado tendrá la libertad de otorgar cuantas menciones considere. Los interesados deberán enviar sus composiciones manuscritas, con una muestra de audio o escritas en los programas fínale, sibelius o PDF. Las piezas a participar en el concurso se recepcionarán a través de las direcciones de correo electrónico: musicos@uneac.co.cu o anairis@uneac.co.co