Regresan los Carnavales a La Habana, una fiesta que tradicionalmente, acompañaba las noches estivales.
Los Carnavales de La Habana vuelven como expresión de la cultura popular y las raíces mestizas del folclore cubano.
Previsto para los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de agosto, el evento homenajeará al Conjunto Folclórico Nacional en su aniversario 60.
En conferencia de prensa, trascendió que la cita recordará además, a Merceditas Valdés, en el centenario de su natalicio, cantante que acompañó siempre esos festejos populares.
La coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno de la capital, Tatiana Viera Hernández afirmó que se retomará el bautizo de las farolas, una ceremonia que fue olvidada en los últimos tiempos del carnaval.
De esta forma, se confirma el empeño de rescatar las tradiciones más arraigadas dentro del carnaval en sus expresiones capitalinas.
En esta ocasión, el “bautizo de las farolas” lo realizarán los presidentes de las Asambleas municipales.
Se trata de una tradición en la que se bendicen utilizando símbolos propios de cada barrio, los estandartes que representan cada una de las comparsas que participan en este carnaval.
Las siete comparsas tradicionales de La Habana son: Los Dandys de Belén, El Alacrán, La Jardinera, Los Marqueses de Atarés, Los Componedores de Batea, Las Bolleras y Villa San Cristóbal.
Durante el evento se presentará el disco Congas, del sello Abdala que recoge por vez primera, la sonoridad de las comparsas y conjuntos musicales.
Los Carnavales de La Habana constituyen una antigua tradición cultural, en la que se exhiben comparsas y carrozas durante multitudinario desfile.
En ese sentido, estas fiestas habaneras se realizan anualmente en el mes de agosto.
El centro de las mismas lo constituyen los desfiles en el Malecón habanero desde La Piragua hasta la calle Marina.
Por otro lado, habitualmente un jurado elige las comparsas que mayor creatividad, estilo e iniciativa demuestran.
Además, la fiesta constituye en su totalidad una expresión del colorido y variedad de la cultura cubana y sus barrios.