Inaugurada el pasado diciembre, “Fiesta de Máscaras”, continúa su presencia en el espacio virtual.
Inaugurada el pasado 5 de diciembre en la galería Artis 718 del Fondo Cubano de Bienes Culturales, “Fiesta de Máscaras” cuenta con una versión virtual en la Red Colaborativa de las Artes Visuales Behart.
Los invitados de Finalé a su “Fiesta de Máscaras”
Con las máscaras africanas como leit motiv, esta exposición permitió el intercambio entre creadores de diferentes generaciones. Y es que el maestro Moisés Finalé convocó a su fiesta a los creadores X Alfonso y Víctor Manuel Maden Morgan.
Fotografías en blanco y negro del también músico y creador audiovisual, X Alfonso, fueron intervenidas por Finalé. A su vez, las obras de Maden Morgan se imbricaron de manera coherente en esta “Fiesta de Máscaras” en las que el legado africano domina el espectáculo pictórico.
Sobresale entre las piezas, la que le da nombre a la muestra. El mural “Fiesta de Máscaras” posee además de los valores propios de una obra de arte, la singularidad de haberse gestado durante el necesario confinamiento vivido por el artista en tiempos de COVID- 19.

Visita de 360 grados a “Fiesta de Máscaras”
Pero la “Fiesta de Máscaras” no termina en el espacio físico de la galería Artis 718. Puede ser visitada en la plataforma Behart, cuando lo recomendado es quedarnos en casa. Con solo un clic será posible recorrer con una vista de 360 grados las obras que componen la muestra, acompañadas de la música de X Alfonso.
Moisés Finalé es un destacado pintor cubano con una carrera en las artes visuales de más de 30 años. Es ubicado por la crítica entre los artistas que protagonizaron la renovación de la plástica cubana de la década de los ochenta. Ha representado a Cuba en ferias de arte contemporáneo y piezas suyas se exhiben en la sala permanente de pintura cubana del Museo Nacional de Bellas Artes y forman parte de numerosas colecciones públicas y privadas, fundaciones y museos de América y Europa.