Hasta abril puedes presentarte al Premio David de creación literaria.
Una vez más, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), a través de su Asociación de Escritores, convoca al Premio David de creación literaria.
Dicho certamen, uno de los más importantes de los que se promueven en el país, está dirigido a creadores inéditos y residentes en Cuba. El proyecto a competir en el Premio David no debe estar comprometido con alguna editorial u otro concurso.
El Premio David 2021 tiene como propósito el fomento de obras literarias y premiará los textos en las categorías de cuento de ciencia ficción y poesía. Para cuentos de ciencia ficción o fantasía los textos deben poseer entre 80 y 150 cuartillas. En el caso de la poesía, los libros no deben exceder las 60 páginas.

Los creadores optarán por el Premio David en un solo género literario y para ser valorado su trabajo, no debe haberse presentado al concurso en un periodo de tres años. Las obras pueden enviarse por correo electrónico a escritores@uneac.co.cu o por la vía tradicional hacer llegar el ejemplar impreso a la Asociación de Escritores de la UNEAC sita en calle 17 # 351 entre G y H, Vedado.
Plazo de admisión para los Premios David
El plazo de admisión cierra el 30 de abril de 2021 y los Premios David serán únicos e indivisibles. El lauro consta de diploma, premio en metálico y la publicación de la obra por Ediciones Unión así como el pago por derecho de autor correspondiente a la edición.
El jurado del Premio David lo conforman prestigiosos escritores cubanos y su fallo será inapelable. La premiación se prevé para el 30 de julio de 2021 en la sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC.
El Premio David se estableció en Cuba en 1967. Importantes figuras de las letras cubanas lo han merecido. Entre ellos Luis Rogelio Nogueras, Lina de Feria, Eduardo Heras León y Senel Paz, entre otros.