La compañía de teatro infantil La Proa se muda al espacio virtual.
Los últimos meses han sido muy duros para todos. Pero la opción nunca ha sido rendirse, mucho menos para los que aman y vibran con el arte. Este es el caso de la compañía de teatro infantil La Proa, que desde Cuba busca maneras de reinventarse y crecer.
Cuando abandonar el escenario fue un imperativo para salvarse, Teatro La Proa dirigió su mirada hacia el mundo virtual. Así llega cada sábado a través de las redes sociales del colectivo teatral, la serie “Entre títeres, pitos y flautas” que presenta canciones, juegos, cuentos y fragmentos de poemas para el disfrute a toda la familia.

“Hemos tenido que repensar la manera de mantener el contacto con nuestro público”- comenta a medios especializados Erduyn Maza, director de Teatro La Proa. Las cápsulas de “Entre títeres, pitos y flautas” emplean para el divertimento infantil personajes imaginarios para no perder ese diálogo que siempre han tenido con los más pequeños de casa.
Una de las protagonistas de la nueva aventura de La Proa, la actriz Cindy Yadira Rosario González, se siente entusiasmada. “Para mí esta experiencia ha sido un tanto divertida porque es la forma de poder llegar a los niños, de poder seguir trabajando”. Para el colectivo teatral la creación de los personajes y los montajes –diferentes a los habituales- resulta una experiencia increíble y gratificante. Y como la esperanza es lo último que se pierde, los jóvenes artistas de La Proa mantienen sus proyectos a futuro. Por tal motivo se preparan para participar del 4 al 8 de agosto en la Tercera Jornada Habana Titiritera Figuras entre adoquines de la cual han sido sede en ocasiones anteriores. De igual manera, ocupa a teatro La Proa la preparación de su próximo estreno Amelia sueña mariposas.