Jóvenes booktubers obtienen galardón en concurso inédito en Cuba.
Con un término anglosajón, pero un prisma bien universal llegan a tierras cubanas los booktubers. El fenómeno que involucra a lectores, libros y nuevas tecnologías gana terreno también por estos lares y la feliz iniciativa de un concurso los hace más visibles.
Auspiciado por el portal de la literatura cubana, Cubaliteraria, el primer Concurso Nacional de booktubers buscaba promover el libro y la lectura a través del uso de la tecnología. Al certamen se presentaron 37 concursantes de los cuales 27 resultaron finalistas agrupados en las categorías infantil, juvenil y adulto.
A pesar de ser un evento sin antecedentes en el país, los organizadores del concurso resaltaron la calidad de los materiales presentados. No obstante, en la búsqueda de la promoción de la lectura en redes sociales como YouTube y Facebook sobresalieron los más jóvenes.
Así se conoció tras la deliberación del jurado del concurso. Sus integrantes, los escritores Malena Salazar, Jesús David Curbelo y Yasel Toledo, disfrutaron de la correcta elección de los libros comentados así como del análisis y crítica de estos. De igual manera apreciaron el uso adecuado de los recursos audiovisuales y la calidad de los videos presentados.
Finalmente, y como parte de las actividades de cierre de las Lecturas de Verano, se dieron a conocer los ganadores en este primer Concurso Nacional de booktubers. El premio en la categoría infantil correspondió a Lena López Felipe, por su comentario de El gran libro de Chamaquili, de Alexis Díaz Pimienta.
A su vez en la categoría juvenil del concurso se otorgó galardón compartido entre Karen Fowler y Liah Martínez. Fowler analizó el texto La brujita de San Isidro, de Eric Llanes y Martínez seleccionó El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder.