Con el lema Cuba va conmigo se favorece la relación con los creadores cubanos residentes en el exterior.
En su apuesta por la unidad a favor de la nación y la cultura cubanas, llega el Primer Festival Cultural de Cubanos Residentes en el Exterior. Fijado para celebrarse entre los días 7 y 9 de julio, el evento lleva el apropiado lema Cuba va conmigo.
Con la certeza de que el lugar donde se nace es venerado desde cualquier latitud, se han sumado al llamado cerca de un centenar de artistas nacidos en Cuba. A través de la plataforma Streaming Cuba, sus páginas asociadas y los sitios oficiales del Ministerio de Cultura y la Nación y la Emigración se podrán seguir las transmisiones del evento.
Desde las 10 de la mañana se publicarán las obras de músicos, artistas plásticos y escénicos radicados en 15 países. La Televisión Cubana se suma a este Cuba va conmigo al poner su Canal Clave a disposición del festival entre las 10:00 y 11:00 de la mañana con retransmisión a las 09:00 de la noche.
Al enriquecedor intercambio se suman artistas que reconocen la presencia de Cuba en sus obras. Algunos de los confirmados son el guitarrista y compositor Joaquín Clerch, el violinista Ilmar López Gavilán, el pianista y compositor Nachito Herrera y el violonchelista Douglas Vistel. También el pianista Marcos Madrigal, la cantante Mónica Marziota, Virginia Guantanamera y Alexis El Mura, entre otros.
Concurso Internacional de Artes Visuales
Este tipo de encuentros, que aspira a la permanencia, reconoce la labor de las 166 asociaciones cubanas diseminadas en el exterior. También incentiva la participación en el Cuba va conmigo de los más jóvenes. Para ello se convoca Concurso Internacional de Artes Visuales para niños y adolescentes cubanos residentes en el exterior e hijos de cubanos residentes en el exterior.
La iniciativa, en la que pueden participar aunque no hayan nacido en Cuba, pondera las artes visuales, la danza, la literatura y la música. El plazo de admisión vence el 5 de octubre y los premiados se darán a conocer durante la jornada de celebración por el Día de la Cultura Cubana, el próximo 20 de octubre.