
Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados…
Ediciones Cubanas apuesta por Estados Unidos y Cuba: preguntas y respuestas desde la historia
Estados Unidos y Cuba: Cien preguntas y respuestas desde la historia, de Francisca López Civeira, es la nueva propuesta literaria de Ediciones Cubanas.

Hace casi una década la profesora Francisca López Civeira “se coló” en las listas de los libros más vendidos por las editoriales nacionales.
Entre los recetarios, las caricaturas infantiles y las compilaciones sobre música, que suelen conformar el listado de los títulos con más aceptación entre el público, apareció “100 preguntas sobre Historia de Cuba”.
Ahora Ediciones Cubanas trae, en una cuerda similar, Estados Unidos y Cuba: preguntas y respuestas desde la historia.
Al igual que su predecesor, el lenguaje y el enfoque están dirigidos principalmente a captar a la audiencia juvenil, sobre todo a quienes se encuentren cursando la enseñanza media.
Igualmente, puede resultar valioso para un lector adulto por lo detallado y especializado de su contenido.
Paquita, como es conocida por alumnos y profesores de la Universidad de La Habana
A pesar de ser una cátedra viviente en Historia de Cuba, Paquita, como es conocida por alumnos y profesores de la Universidad de La Habana, hizo una extensa labor de investigación en fuentes bibliográficas y documentales.
A esa labor acuciosa se deben los datos exactos y las apreciaciones sobre un tema tan complicado como las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
La autora, quien ostenta el Premio Nacional de Historia, sigue en esta obra la misma estructura de preguntas y respuestas de su libro anterior.
El nuevo libro explica más los “cómo” y los “porqués” que los “qué” y los “cuándo”, que a veces convierten los libros históricos en un largo listado de nombres, hechos y fechas.
Los intercambios mercantiles entre estos dos países durante la etapa colonial o la percepción que cada pueblo tenía respecto al otro, aspectos poco abordados en diferentes análisis sobre los vínculos sostenidos por las dos naciones, en este título pasan a detallarse en primer plano.
Les invitamos a hacer este recorrido por casi 240 años de una contradanza entre la dominación y el convencimiento, la cooperación y la imposición, y muchos otros vaivenes que componen esta historia aún por concluir desde la Guerra de las Trece Colonias hasta el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en diciembre de 2014.
What's Your Reaction?

Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados como turismo, patrimonio y grandes eventos culturales y comerciales que tengan lugar en la capital.