Desde la pequeña pantalla se abren espacios para el disco cubano.
La noticia recorre las principales plataformas de información cultural. Cubadisco, la fiesta musical de la producción discográfica cubana, se reactiva aún en tiempos de pandemia.
Y es que el mayor evento del disco en Cuba, tuvo que posponer su edición vigesimocuarta correspondiente al 2020. Pero surgieron alternativas para que la mucha y buena música registrada en la Isla no pierda su Cubadisco.

Gracias a las alianzas entre el comité organizador del evento y el Canal Clave, hay sorpresas. Se trata de la transmisión a través de la pequeña pantalla de las producciones discográficas entregadas para el Cubadisco.
Cubadisco en la programación televisiva
Los sellos discográficos del país contarán con espacios en la programación televisiva de dicho canal. De tal forma que hasta el mes de mayo se transmitirán materiales entregados al Cubadisco. Entre las propuestas se incluyen obras audiovisuales que se agruparán en la sección Documentales para un Premio.
El inicio de este Cubadisco desde casa y por la televisión fue por todo lo alto. En el segmento denominado Conciertos para un Premio se transmitió Volver a enamorarse. El DVD lleva la firma de Sam Franco y recoge las interpretaciones de Niurka Reyes y sus invitados bajo el sello EGREM y con el auspicio del Centro de la Música Antonio María Romeu.

El recientemente galardonado Ruy Adrián López-Nussa también estuvo en esta singular apertura del Cubadisco. La pieza audiovisual que promociona su disco Dos Lenguajes de Bis Music también se transmitió en el naciente espacio.
Estos muy esperados Conciertos para un Premio del Cubadisco 2020- 2021 podrán disfrutarse de lunes a viernes, entre las tres y las cuatro y media de la tarde. Entre tanto, Documentales para un premio ocupará los lunes, miércoles, viernes y sábado del Canal Clave, siempre a las 10 de la noche.
#cubadisco #laisladelamusica #premiocubadisco #MúsicaCubana #Cubadisco2021