Cubadisco: una amplia programación y grandes premios
Comenzó la esperada fiesta del disco cubano. Cubadisco 2020-2021 se instala en nuestras pantallas para recordarnos lo mucho y lo muy bueno que se produce en esta parte del mundo.
Desde el sábado 15 y hasta el 23 de mayo la televisión nacional prevé una amplia programación asociada al Cubadisco. El Canal Clave servirá de escenario principal para los artistas cubanos y sus proyectos musicales.

Como ha trascendido, esta edición del Cubadisco tiene a España como país invitado de honor. Por tal motivo, parte del programa será dedicado a la música de ese país. “España y Cuba tienen vínculos indudables”, aseveró en conferencia de prensa Jorge Peralta, consejero cultural de la embajada del país ibérico en la Isla.
Las redes sociales y la pequeña pantalla transmitirán documentales, conciertos, cápsulas, entre otros materiales. Sobresalen entre los invitados españoles a este Cubadisco virtual Xavier Cugat, Paco de Lucía, Luis Eduardo Aute, Christina Rosenvinge y Rodrigo Cuevas.

Un merecido Premio de Honor le ha conferido el Cubadisco 2020-2021 al intérprete español Raphael. El artista expresó su deseo de recibir personalmente el máximo galardón que otorga el evento y para ello prefiere viajar a tierra antillana en cuanto la situación sanitaria lo permita.
De igual manera, Cubadisco reconoció las 5 décadas de excelente trabajo musical y preferencia en el gusto del público del Tren de la Música Cubana. Un Premio Extraordinario se confirió a la orquesta Los Van Van y este lo atesora Samuel Formell, fiel continuador de la obra musical de su padre. Esta vigesimocuarta edición del Cubadisco sobresalió además por el elevado número de producciones a concurso. De las 370 obras evaluadas, se otorgaron 51 premios. Una novedad que se agradece es la posibilidad que se le brindó al público de votar de manera electrónica junto a la prensa cultural especializada.