Now Reading
Cubadisco 2022 presentó sus nominados

Cubadisco 2022 presentó sus nominados

audífonos para escuchar música- Cubadisco 2020-2021

La Feria Internacional Cubadisco 2022 presentó los nominados a su 25 edición, en la cual más de 130 producciones nacionales aspiran al máximo galardón.

Cubadisco constituye una plataforma para todos los músicos cubanos, significó el presidente del comité organizador, Jorge Gómez en la ceremonia celebrada en el Salón Rojo del Hotel Capri.

Entre las propuestas en la sección Antología y versiones resaltan los fonogramas Dayramir González: Tributo a Juan Formell y los Van Van.

Lo acampaña en la categoría, el fonograma Llevo la música por dentro que distingue el legado del compositor y Comandante de la Revolución, Juan Almeida.

En el apartado audiovisual destacan los conciertos en estudio por el Día del Son Cubano con producción musical del maestro Adalberto Álvarez, recientemente fallecido y de Liuba María Hevia, como homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.

Por su parte, el trofeo en forma de disco de vinilo en la categoría de música tradicional variada lo mereció el álbum Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional, de la Orquesta Aragón.

También los cantantes Alain Pérez e Issac Delgado, ganadores del premio Grammy Latino en 2021.

La candidatura en el apartado de música bailable fue a manos de Elio Revé y su Charangón.

Revé compartió el privilegio con las agrupaciones César Pupy y los que Son Son, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Maykel Blanco y Su Salsa Mayor.

Destaca, además, la producción Los herederos. Homenaje a Chucho Valdés e Irakere, dedicada al multipremiado artista cubano.

El fonograma obtuvo las nominaciones pertenecientes a los acápites de jazz, making of y notas discográficas del evento.

Asimismo, varios representantes defenderán la música alternativa en Cubadisco 2022 tras las nominaciones de la banda Cimafunk, Interactivo, Ronkalunga, la rapera Telmary y Habana Sana.

See Also
Papina-3

Telmary fue seleccionada también, en las categorías de diseño gráfico y de sonido por su disco Mar Adentro.

Además, el certamen entregó premios especiales a orquestas emblemáticas como Maravillas de Florida y el Grupo Moncada.

Otros álbumes reconocidos son María Teresa Linares, textos para la escucha; Como te siento yo, homenaje a Pacho Alonso,

De manera particular se distinguió el disco Cantos del alma en homenaje a los 25 años de Cubadisco y a su fundador, Ciro Benemelis.

La cita musical cerró la etapa de inscripciones el pasado 31 de enero, y se dividió en 11 áreas, 30 categorías musicales y cinco audiovisuales.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
1
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top