Now Reading
Cultura cubana en Dubai para que la vea el mundo

Cultura cubana en Dubai para que la vea el mundo

Cuba-en-Exposición-Universal-de-Dubai-2022

Septeto Santiaguero ofrece música tradicional en Día Nacional de Cuba en Dubai

La música vuelve a ser la carta de presentación de la cultura cubana, con un concierto del aclamado Septeto Santiaguero en el Día Nacional que la Feria Universal de Dubai ha querido dedicarle a nuestro país.

La agrupación, ganadora de dos Grammy Latinos es una de las orquestas bandera de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM),  entidad del sector artístico de la Isla que con más fuerza se ha promocionado en este evento expositivo.

La presentación de los defensores del son tradicional no es la primera que tienen los artistas cubanos dentro de esta gran celebración en Abu Dhabi.

A lo largo de varios meses ha participado Omara Portuondo, quien fuera una de las primeras intérpretes cubanas en asistir a una expo mundial, pues ya ella había tenido la experiencia de cantar junto a la Orquesta Aragón en Osaka ´70.

Omara Portuondo

Asimismo, la compañía de Lizt Alfonso fue largamente aplaudida con su espectáculo Cuba Vibra en la Ópera de Dubai, con una partitura interpretada en vivo, que abarcó ritmos bailables desde la década de los 1950 hasta la actualidad.

Lizt Alfonso

Los representantes del Ministerio de Cultura presentes en la cita aprovecharán para contactar con más de una veintena de instituciones y comités organizadores de festivales radicados en Dubai con el fin de ampliar las perspectivas de participación de Cuba en eventos del mundo Emirates.

Fuerte presencia de las artes gráficas cubanas

Las artes gráficas y aplicadas también tienen una fuerte presencia en el stand cubano, donde todos los artículos han sido dotados de un código QR que les permite a los visitantes abundar acerca de la creación de sus diseños.

Entre los más destacados está CicloPapel, emprendimiento adjunto a la Oficina del Historiador que elabora productos artesanales con cartón y papel reciclado, pegamento orgánico y agua de lluvia recolectada.

See Also
fiesta del tambor

También, el Proyecto Espacios, el cual pertenece al Fondo Cubano de Bienes Culturales, con una política de cero residuos de madera en la elaboración de su mobiliario.

Ambos han sido incluidos dado el carácter ecologista de sus producciones, teniendo en cuenta que la muestra de nuestro país está ubicada en la sección de Sostenibilidad.

El enfoque ambientalista de los organizadores de la Feria hará que, una vez concluida está a finales de marzo, el 80 % de sus instalaciones se reutilicen en función de agregar un nuevo barrio a Abu Dhabi: el Distrito 2020. 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top