Tres eventos en diciembre promueven las facilidades de hacer turismo en Cuba
Diciembre promete ser un mes lleno de oportunidades para turoperadores y vacacionistas interesados en hacer turismo en Cuba.
El mes inicia con tres eventos que promueven las oportunidades y ventajas de la Isla caribeña como destino para los viajeros de todo el mundo.
Cartelera le ofrece los detalles de la III Bolsa Turística Destinos Gaviota 2021, la presentación especial en la Feria de Turismo de América Latina y la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible.
La III Bolsa Turística de Gaviota inició este 7 de diciembre y se extenderá hasta el venidero día 12, con sede en Cayo Santa María.
En la Bolsa Turística participan unos 700 turoperadores de todo el mundo.
Hasta su sede principal en el hotel Paraíso, llegó el Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, una visita que afianza el compromiso de Cuba con el impulso del sector.
El Grupo muestra su apuesta por un servicio de excelencia, de la mano de empresas como Gaviota Tour, Transgaviota, Marinas Gaviota y AT Comercial.
Las playas de Cayo Santa María fueron clasificadas en el 2021 como las segundas mejores del mundo en la lista del portal de viajes TripAdvisor.
Feria Internacional de América Latina, en Argentina
Cuba brilló en la Feria Internacional de América Latina, en Argentina, al recibir un premio por su participación durante 25 años de manera ininterrumpida.
Respira Cuba, es el santo y seña de la campaña para la nueva temporada, que viene acompañada de la apertura de nuevos hoteles.
Varadero con sus arenas blancas, el parque natural de Viñales y la colorida Santiago de Cuba realzan entre los paisajes que muestra el stand cubano.
Durante la Feria de Turismo en Buenos Aires turoperadores como Havanatur, Cubatur y Gran Caribe mostraron sus opciones.
El interés de los argentinos por viajar a Cuba se reactivó luego que Cubana de Aviación anunciara la conexión entre Buenos Aires y La Habana.
Por último, del 15 al 17 de diciembre, el Hotel Nacional de Cuba, será la sede de la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible.
La IV Cumbre reunirá a usuarios, prestadores de servicios, organismos públicos, universidades.
El Turismo Accesible pretende eliminar barreras y que puedan viajar todas aquellas personas con alguna discapacidad, ya sea física, sensorial o cognitiva.
En la Cumbre participarán 30 ponentes de 14 países, con representación de los cinco continentes.
Se abordarán temas relacionados con el turismo accesible y su vinculación a la cultura, la naturaleza y la tecnología.
Tres eventos que apuestan por visibilizar el sector turístico de la Mayor de las Antillas y afianzarla como destino seguro y confortable.