Now Reading
Distinción para el teatro cubano

Distinción para el teatro cubano

Distinción-para-el-teatro-cubano

Con mucho aún por dar al teatro cubano, los homenajeados comentan sus experiencias a Cartelera.

Cuatro personalidades de las artes escénicas fueron reconocidas hoy con la Distinción por la Cultura Nacional en una gala realizada en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

El creador visual Adolfo Izquierdo, el actor Caleb Casas, la teatróloga Marilyn Garbey y el ingeniero de sonido José Manuel Concepción fueron destacados por su trabajo de décadas vinculados a las tablas. La labor de estas personalidades a favor del teatro no se ha detenido a pesar de la situación creada por la COVID-19.

En conversación con Cartelera, el realizador Adolfo Izquierdo confesó que cuando le dijeron que recibiría esta distinción asociada al teatro, creyó que le hacían una broma.

“Hablando en cubano, pensé que era un bonche, porque la noticia me la dio un amigo que siempre está haciendo chistes. Pero no, era en serio: un reconocimiento a más de 30 años con Danza Contemporánea de Cuba”.

entrega de Distinción para el teatro cubano

“Estoy con ellos desde que me gradué como artista plástico y me sumé para trabajar como escenógrafo, diseñador, fotógrafo, camarógrafo, todo lo que es la imagen de la compañía. Cuando ha hecho falta, lo mismo he servido de luminotécnico que me he sumado al cuerpo de baile”.

Danza Contemporánea ha trasladado su actividad a las redes

Este creador no ha parado a pesar de la pandemia, puesto que Danza Contemporánea ha trasladado su actividad por completo del teatro a las redes.

“Los bailarines reciben indicaciones técnicas para filmarse, edito sus grabaciones y se suben a nuestras redes. No nos hemos dejado caer en el desánimo y hemos encontrado una alternativa en la videodanza, que me ha llevado en lo personal a sumarme también al equipo del Centro de Comunicación del Ministerio de Cultura y al Noticiero Cultural.”

Igual de ajetreada ha estado Marilyn Garbey, quien a comienzos de este año fue nombrada directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas recién inaugurado en el Teatro Nacional de Cuba.

See Also
Carteles

“Este período de la COVID ha sido muy difícil para todos, en lo personal perdí amigos entrañables, así que imponerme metas en el trabajo fue el refugio que me permitió sobrevivir. Desde que reabrió el centro, he limpiado, organizado, editado el boletín Prometeo, digitalizado documentos incorporando nuevos materiales, que incluyen archivos de cine y televisión. No he parado”

A punto de cumplir 54 años, Garbey es la mayor de los cuatro condecorados, sobre lo cual apuntó:

“Ojalá y se haga costumbre no seguirle dando estas distinciones a las personas cuando ya tienen un pie en la tumba. La esperanza de vida en Cuba es larga, así que a pesar de que ni yo ni ninguno de los condecorados somos jóvenes, nos quedan muchos años en activo para seguir aportándole al teatro cubano.”

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top