Now Reading
Ecos del Tivolí: Un avance de su Juramento

Ecos del Tivolí: Un avance de su Juramento

Portada del CD Juramento. Ecos del Tivolí. Manos sosteniendo una guitarra

Ecos del Tivolí, invitados de lujo, y mucho son al estilo de Matamoros en Juramento. Antología Matamorina.

Siempre es buen momento para disfrutar de los clásicos de la música cubana. Pero la proximidad del Día del Son cubano hace del fonograma Juramento. Antología Matamorina una producción muy oportuna.

A cargo de la agrupación santiaguera Ecos del Tivolí, este nuevo disco rinde tributo al gran compositor cubano Miguel Matamoros. Uno de los temas más emblemáticos del sonero e incluido en Juramento. Antología Matamorina, estará disponible desde este viernes 9 de abril en las plataformas digitales.

Destacados músicos en Juramento

Se trata del single El que siembra su maíz, que de la mano de Ecos del Tivolí, llega para honrar al son y sus cultores en Juramento. Antología Matamorina. Se unen al homenaje, con arreglo de Esteban Augusto Blanco Rodríguez, destacados músicos. La trompeta tradicional sonera y el imprescindible sonido del tres se conjugan con el bajo de Freddy Rivera, integrante del Gran Combo de Puerto Rico.

En El que siembra su maíz, se disfruta además de la improvisación tan acostumbrada en la tradición sonera.  La sorpresa es que llega en la voz y la fuerza interpretativa del músico puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, artista invitado y voz principal del tema. Es este uno de los muchos atractivos de  Juramento. Antología Matamorina, que corre a cargo de la Casa Discográfica Bis Music.

Ecos del TivolíJuramento. Antología Matamorina

Otro single de Juramento. Antología Matamorina se presentará en breve para beneplácito de los amantes del son. El popular cantante Mayito Rivera, se incorpora al fonograma con la interpretación de Coco Seco.  Ambos temas servirán de incentivo para esperar el lanzamiento del compacto el próximo 3 de mayo.

See Also
Expo2

En Juramento. Antología Matamorina intervienen además artistas boricuas como Dani Rivera, Choco Orta y Andy Montañez. Haydée Milanés, Sixto “El Indio” Llorente, María Victoria Rodríguez y Zulema Iglesias representan a Cuba. Otros intérpretes aparecen invitados: Lázaro Bandera, de La Conga de los Hoyos, Joaquín Solorzano en la corneta china y Rubén Leliebre en la flauta. 

Logo del Día del Son Cubano. Homenaje de Ecos del Tivolí

La enhorabuena para Ecos del Tivolí y su trabajo en pos del son cubano. Las palmas además para quienes junto a ellos se unieron en este solemne Juramento en defensa de la música cubana.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top