
Licenciada en Periodismo (2020) en la Facultad de Comunicación de…
Entre los títulos más atractivos que presenta Ediciones Cubanas en esta Feria del Libro está Chefarándula. Raíces que unen dos culturas.
Una idea nacida en los momentos más duros de la pandemia de COVID-19 en el país, se lleva ahora a las letras bajo la coproducción de Ediciones Cubanas y Disset.
Miguel Ángel Jiménez (Chefarándula) y Susana Camino recogen en este volumen los mejores momentos y recetas que se transmitieron desde abril de 2020.
Dichas recetas se dieron a conocer desde el canal de Youtube del chef español, cuando el confinamiento impuso nuevas dinámicas y propició un renacer de la creatividad.
Unir cocina y arte para hacer un viaje a las raíces multiculturales de la culinaria cubana fue la propuesta de aquellos lives, del programa de televisión Sabe a Chef.
Asimismo, el programa pronto estrenará su segunda temporada y ahora se presenta para los lectores mediante Ediciones Cubanas.
La propuesta es toda una suerte de narrativa multimedial para quienes apuestan por la búsqueda de nuevos deleites para el paladar.
Chefarándula. Raíces que unen dos culturas se presentó este miércoles en el stand D1 del complejo Morro-Cabaña.
En tanto, el programa de la editorial continuó este jueves con el lanzamiento del libro El Malecón Habanero. Un ícono de la capital, de Juan E. de las Cuevas Toraya.
Mientras que el viernes a las 11am, será la oportunidad de Shangó, mito poema del fuego, de Armando Ferrer Castro.
Los tres libros que presenta Ediciones Cubanas en esta 30 Feria Internacional del Libro de La Habana se suman al amplio y prestigioso catálogo de la editorial.
Asimismo, incluye títulos de renombrados autores nacionales en secciones diversas como historia, arte, religión, ficción y literatura infantil.
Con diez años en el mercado editorial de la Isla, Ediciones Cubanas tiene como misión comercializar literatura cubana.
Además, el sello editorial imprime y exporta títulos de autores cubanos, con una poligrafía de alta calidad, e importa obras internacionales.
What's Your Reaction?

Licenciada en Periodismo (2020) en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Directora de la revista Cartelera. Acreedora del Premio Apunto y el Manolito Carbonell. Amante de la música y la poesía.