El Festival Internacional Danzón Habana saluda las seis décadas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y recuerda a Miguel Faílde.
El baile nacional de Cuba será motivo de homenaje en los próximos días. Este ritmo, acunado en la memoria de los cubanos y disfrutado por personas de distintas latitudes, será el centro del Festival Internacional Danzón Habana.
La duodécima edición del encuentro tendrá en la sala Rubén Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba su sede y serán las seis décadas de esta organización motivo de festejo. El Festival , fijado para el 13 y hasta el 16 de julio, conmemorará también el centenario del fallecimiento de Miguel Faílde, reconocido como el creador del popular ritmo.
Sobre el programa de actividades
El Festival Internacional Danzón Habana programa coloquios, ponencias, conferencias y clases magistrales. Destacados músicos e investigadores del género tendrán la oportunidad de compartir sus saberes también con los internautas, pues sus sesiones se amplificarán a través de las plataformas digitales.

Ya se anuncian conferencias de los estudiosos José Reyes Fortún y Eduardo Rensoli Medina. Además en este Festival Internacional Danzón Habana se prevé una clase magistral de los profesores Oddebi García Fabars y Siria Robles Rojas y un panel integrado por José Loyola, Pedro de la Hoz, Jorge Vistel y Ehiel Failde.
No faltará en este Festival Internacional Danzón Habana la posibilidad del disfrute de los cultores del género. Para ello el Canal Clave de la Televisión Cubana transmitirá programas con la intervención de las orquestas Estrellas Cubanas, Siglo XX, Rubalcaba, Aragón, Sensación, Faílde, Piquete Típico Cubano, Charanga de Oro y Pablo Diez.
Interpretaciones de orquestas danzoneras de México y Colombia también se programan en un evento que además rinde homenaje a los centenarios de los destacados músicos y compositores Odilio Urfé y Félix Reina.
Los aniversarios 95, 110 y 145 de los natalicios de Enrique Jorrin, Arcaño y Antonio María Romeu respectivamente serán recordados. Los clubes de aficionados de amigos del Danzón y su arribo a 45 años de labor servirán además de pretexto a este festejo.