Habana Espacios Creativos: apoyo al arte joven desde una visión comunitaria.
A dos años de fundado inunda las redes sociales y gesta iniciativas para la vuelta a la presencialidad. Se trata de un singular y atrayente proyecto: Habana Espacios Creativos que, desde su sede en la parte más antigua de la ciudad, apuesta por el arte más joven y atrevido.

Una instalación con influencias Art Decó y que antaño fuera empleada como almacenes industriales acoge a este “laboratorio para la experimentación multidisciplinaria, formación y apoyo a jóvenes creadores” que es Habana Espacios Creativos. Y desde ahí nace la metáfora que equipara al recinto con su máximo anhelo: ser una verdadera fábrica de creación.
Gracias a la iniciativa, los jóvenes de entre 18 y 35 años pueden obtener becas para el desarrollo de sus proyectos artísticos. Allí se les acompaña en el acceso tecnológico, los insumos y, de manera primordial, en el establecimiento de nexos con otras instituciones culturales.
Proyectos socioculturales
Resulta imprescindible para quienes acceden a las facilidades que ofrece Habana Espacios Creativos planear proyectos socioculturales afines con las líneas de desarrollo de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Los becarios contarán además con un periodo entre tres meses y un año para el desarrollo de sus propuestas.
Ocupan el tiempo proyectos de artes escénicas, visuales, fotografías, diseño gráfico, literatura, música y los nuevos medios que aspiran a convivir e interrelacionarse en locaciones abiertas. El apoyo tecnológico llega a través de computadoras, impresoras 3D y toda una serie de artilugios valiosos para la imaginación juvenil.
Habana Espacios Creativos y el intercambio con la comunidad
No se descuida además el intercambio con la comunidad. Por ello se proponen también la impartición de clases abiertas, talleres y open studio con acceso a las diferentes fases del proceso creativo.
Larga vida para Habana Espacios Creativos y su entendido de la cultura en un sentido amplio.