Obras de Fernando de Szyszlo en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana
La exposición Fernando de Szyszlo: tradición y vanguardia marca el regreso del artista visual peruano a los predios habaneros y un poco más allá. Y es que hasta el 8 de septiembre de 2021 será posible el acercamiento a este grande de las artes plásticas de América Latina.
Desde la plataforma virtual de arte Behart y en estrecha comunión con el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital cubana, se exhibe Fernando de Szyszlo: tradición y vanguardia. La idea de esta muestra personal surge como parte del programa cultural por las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de ese país sudamericano.
Para hacer realidad la exposición Fernando de Szyszlo: tradición y vanguardia también intervinieron la Embajada del Perú en Cuba en colaboración con la Casa de las Américas. Este esfuerzo se agradece en tanto desde la década del 60 no se exhibían en la Mayor de las Antillas, el quehacer del artista peruano que trasciende las fronteras de su país, incluso del continente.
En Fernando de Szyszlo: tradición y vanguardia es posible encontrar más de veinte piezas en las que las serigrafías, los aguafuertes y las litografías predominan. Datadas entre finales del siglo veinte y la primera década del veintiuno, las obras evidencian al acercamiento del creador a los mitos precolombinos desde una visión contemporánea.
Con la muestra Fernando de Szyszlo: tradición y vanguardia se pretende además, según palabras de su curador Roberto Cobas, “contribuir a la mejor comprensión de uno de los artistas más significativos de nuestro continente”. Lo cierto es que resulta un verdadero lujo este reencuentro con “el último de los espíritus renacentistas peruanos”, tal y como lo cataloga el Excelentísimo Señor Guido Toro Cornejo, Embajador del Perú en Cuba.
Para acceder a la muestra.