El Son nacido del pueblo y para su disfrute encontrará en esta semana motivos de celebración.
Durante toda una semana, de oriente a occidente, Cuba reverenciará al Son. Lo hará con la alegría de la primera vez y a la medida de cada localidad. Consagrados y noveles artistas se sumarán a la fiesta que, desde ahora, tiene en cada 8 de mayo un referente.
Desde el Comité Organizador, que acogió la idea y empuje del maestro Adalberto Álvarez por poner al Son en su justo lugar, se dieron a conocer las principales actividades. Conciertos, presentaciones de discos y espacios teóricos inundarán la televisión nacional y los escenarios virtuales.
Homenajes y entrevistas
No faltarán los homenajes y entrevistas desde los territorios a los principales cultores y defensores del Son. En una estrategia nacida desde el Instituto de la Música con el acompañamiento de ARTEX, la EGREM y el Consejo de Casas de Cultura se ha pensado en lo plural y diverso.
Sobresalen en el programa la presentación de dos discos licenciados por Bis Music. Al Son del Caballero, homenaje al músico Adalberto Álvarez, que forma parte del proyecto La Alianza Musical de Cuba y reúne a importantes exponentes de la música popular bailable.
Por su parte el álbum Juramento, a cargo de la agrupación santiaguera Ecos del Tivolí, recopila una treintena de obras de Miguel Matamoros. Acuden al homenaje al Son matamorino invitados de lujo como Gilberto Santa Rosa, Haydée Milanés, María Victoria, Mayito Rivera, Andy Montañez y Danny Rivera, entre otros.
La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) publicará el fonograma Desde el Alma, dedicado a las composiciones de Juan Almeida. Verán la luz además Caminos de Son y La Retroguaracha de Ñico Saquito, con canciones del trovador dedicadas a la naciente Revolución.
Las múltiples acciones buscan además visibilizar el arraigo de esta manifestación músico danzaria en los cubanos. Las celebraciones, aunadas en la certeza de que el Son nace desde la raíz del pueblo, han de servir a la UNESCO en el camino para declararlo Patrimonio Cultural de la Humanidad.
A partir del lunes 3 y hasta el domingo 9 de mayo se verán realizados los sueños de los muchos amantes del Son. Consulte la programación completa aquí.