Un documental y un disco compilatorio para recordar a un grande de la música cubana
En conferencia de prensa celebrada en la Casa de la Música de La Habana, se presentó el documental El Changüí. La ocasión permitió homenajear al músico cubano Elio Revé a los 90 años de su natalicio e iniciar las acciones por los 65 años de la orquesta que fundara.
Con guion del periodista Rafael Lam y realización de José Rojas, el material relata en sus 50 minutos de duración, aspectos esenciales de la historia de la popular agrupación musical.

El Changüí sobresale por su valor testimonial. Muchos músicos, algunos ya fallecidos como Juan Formell y el propio Revé, resaltaron, además de la historia, la labor de formación del Charangón así como su legado -y el de su líder- para la música cubana.
Elito Revé, hijo del artista y actual director del Charangón, estuvo inmerso por más de 5 años en este material audiovisual que hoy sirve para ponderar la labor de su padre. La enhorabuena para un documental, que además de los obstáculos puestos por el COVID, debió resumir más de 6 décadas de entrega a la música.
El disco homenaje a Elio Revé
Otra valiosa iniciativa se cuece para el año siguiente. De la mano de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) se prepara un fonograma compilatorio de los más importantes éxitos del Charangón desde los años 60 hasta la actualidad.
El disco homenaje se publicará el año entrante, justo para la celebración del aniversario 65 de la orquesta. Contará con la participación de artistas nacionales e invitados extranjeros que honrarán el trabajo musical de Elio Revé y su Charangón