Now Reading
Embajada de España en Cuba: ellas tienen la palabra

Embajada de España en Cuba: ellas tienen la palabra

Dibujo Cartel del Programa Cultural de la Embajada de España por Día de la Mujer

La mujer desde el arte y el pensamiento

Muchos y diversos son los homenajes que cada mes de marzo se realizan por el Día Internacional de la Mujer. La Embajada de España en Cuba ya anuncia su Programa Cultural para este periodo en el que la efeméride no pasa por alto.

logo Consejería-Cultural-de-la-Embajada-de-España-en-Cuba

Con las etiquetas #MARZOMESDELAMUJER, #ELLASTIENENLAPALABRA y #ESPAÑAENCUBA se proponen diversos proyectos desde sus redes sociales. En ellos las protagonistas son mujeres de ayer y de hoy y se busca resaltar su papel en la historia y la sociedad. De igual forma, se visibilizan desafíos para lograr la igualdad de género.

Actividades en Líneas desde la Embajada de España

Desde el propio día 8 a partir de las 12: 00 horas iniciarán las actividades en línea. Las cuatro que recomienda este programa son Fuera de Foco de Carolina Romillo, Pensar en femenino: Pioneras del feminismo español, Micromachismos de Irreverencia Producciones y Ellas tienden puentes.

Con Fuera de Foco, Carolina Romillo nos acerca al videoarte. Gracias a esta mujer, bailarines de ambos países se unen para que los recuerdos y las añoranzas lleguen a los espectadores en forma de movimiento. La danza sirve como pretexto para enlazar culturas y descubrir afinidades.

Cartel marzo mes de la mujer online, de la Embajada de España en Cuba

El espacio Pensar en femenino: Pioneras del feminismo español está diseñado para la reflexión. Durante todo el mes de marzo estarán presentes en las redes ideas de ocho intelectuales españolas. Ellas son recordadas por su lucha para que la sociedad apreciara a las mujeres en su justa medida. Concepción Arenal, Clara Campoamor y Margarita Salas, entre otras, merecen ser también protagonistas por los derechos femeninos.

See Also
Expo2

Los Micromachismos de Irreverencia Producciones traen a Eva González con  cuatro cápsulas. En ellas se ejemplifican tendencias machistas que pasan desapercibidas y laceran a la mujer.

Por último, en Ellas tienden puentes se ahondará en la vida de cuatro mujeres cubanas. De distintas edades y aficiones, las une la cultura. La invitación es a conocer sobre las carreras, la relación con España y las mujeres que inspiran a  Glenda León, Zaida Capote Cruz, Miriam Vila y Roxana Broche

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top