Detalles de la nueva edición del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet y sus concursos infantil y juvenil.
Divulgada por el Centro Nacional de Escuelas de Arte y la Escuela Nacional de Ballet llega la convocatoria. Se trata de una nueva edición, la vigesimosexta, del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet. También se estimula a la participación en los concursos internacionales infantil y juvenil dedicado a jóvenes estudiantes de esa manifestación danzaria.
En esta oportunidad, y debido a la situación sanitaria, el evento se efectuará desde el escenario digital entre los días 20 y 27 de junio de 2021. Este peculiar encuentro dedicado a quienes aprenden ballet invita a participar en las clases magistrales, conferencias y talleres.
Dedicado al 70 Aniversario del Ballet Nacional de Cuba, el Encuentro Internacional para la Enseñanza del Ballet, busca compartir experiencias y aunar criterios. Los educandos además podrán demostrar el nivel técnico y artístico alcanzado por ellos.

Como en ocasiones anteriores, el Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet se prestigiará con la sapiencia de profesores de reconocido nivel mundial y jóvenes figuras. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 19 de junio.
A su vez, los concursos que propicia este encuentro buscan motivar a los jóvenes luego de un periodo tan difícil impuesto por la pandemia. A través de ellos se ofrece la posibilidad de aplicar sus conocimientos y crecer desde el amor y la entrega al ballet.
El Encuentro y concursos tendrán como invitados a personalidades cubanas como Aurora Bosch, Joya del Ballet Nacional de Cuba (BNC); Adolfo Roval, Maître del BNC y Eduardo Blanco, Coreógrafo del BNC. Además contará con los valiosos aportes de Laura Alonso, Directora de PRODANZA; Regina Balaguer, Directora del Ballet de Camagüey y Miguel Cabrera, Historiador del BNC. Entre los invitados internacionales figuran Diana Mayra Farias, Directora de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y Dirk Badenhorst, Director de la Escuela y Compañía MZANSI de Sudáfrica.