El turismo de naturaleza es una de las opciones para los vacacionistas que eligen el destino Cuba
La Agencia de Viajes Ecotur sabe bien cómo organizar aventuras y expediciones que conviertan las vacaciones en un espacio donde la naturaleza y el confort crean una experiencia inolvidable.
El turismo espeleológico en Cuba constituye hoy un elemento a tener en cuenta tras la reapertura de los viajes a la isla, debido a la variedad de cavernas y sitios de interés.

Ecotur aprovecha el sistema cavernario y los paisajes en vacaciones activas que se adentran en la singularidad de la naturaleza tropical.
Conscientes de la variedad del paisaje nacional, Ecotur propone una estancia apropiada tanto para espeleólogos, profesionales o aficionados.
Los destinos pueden abarcar el mundo de cuevas y ríos subterráneos que en la costa noroccidental de Cuba tiene sitios particulares.
Las cuevas del norte del país fueron refugio de los primeros habitantes de la Isla de Cuba.
El imaginario colectivo también las asocia con múltiples leyendas de corsarios y piratas que recalaban en esta zona en los siglos XVI y XVII.
Cuba es considerada por los espeleólogos como una superficie carsificada en un 60 por ciento carso tropical.
Esta característica la hacen poseedora de unas 26 mil cuevas, muchas de ellas son interesantes museos naturales.
Ecotur sigue la ruta de la actividad turística
Ecotur sigue la ruta de la actividad turística y por ese camino propone rutas que se adentran el famoso balneario de Varadero.
Además de un hermoso litoral de playa, la Península de Hicacos tiene 350 cuevas de las cuales unas 20 pueden ser visitadas.
Entre las cuevas destaca la de Bellamar, a la salida de Matanzas, con tres kilómetros de extensión.
Por respeto al ecosistema y a los protocolos medioambientales, la Cueva de Bellamar sólo permite el acceso a unos 500 metros, aunque existen audiovisuales en 3D que ofrecen visitas virtuales a las áreas más recónditas.
La excursión cuenta con servicios de guías, y se sienten 28 grados centígrados de temperatura, así como una humedad relativa del 98 por ciento.
En el propio balneario de Varadero, se encuentra la caverna de Ambrosio con 150 150 metros de galerías cuyo principal atractivo son las pictografías aborígenes.
Otro ejemplo es La cueva de Saturno, rumbo al aeropuerto Juan Gualberto Gómez con un lago subterráneo de 25 metros de profundidad que permite la excursión submarina.
Ecotur es una de las agencias de viajes que busca renovar sus productos y ofrecer un turismo de naturaleza con total respeto a las normas fitosanitarias y de conservación.