Now Reading
Feria Cubadisco expone lo mejor de la producción discográfica

Feria Cubadisco expone lo mejor de la producción discográfica

Cubadisco 2021, disco de vinilo

La Feria Cubadisco 2022 acontecerá del 2 al 5 de junio en La Habana, con la participación de más de 13 entidades culturales.

En conferencia de prensa, las autoridades anunciaron un variado programa de presentaciones artísticas en la Feria Cubadisco.

Bajo la máxima «Isla que suena» transcurrirá la Feria Comercial Cubadisco 2022 en el Centro Recreativo El Castillito, cito en calle 1ra entre 12 y 10, en el Vedado.

La Feria es una oportunidad para las casas discográficas del país que pondrán a disposición del público sus más recientes producciones en varios formatos.

El programa de la Feria Cubadisco contempla conciertos en diferentes horarios y encuentros con artistas de las más diversas tendencias.

Los especialistas ofrecerán presentaciones de libros y la venta de artesanías, accesorios y materiales promocionales relacionados con la música cubana.

Entre las propuestas destacan el Encuentro de Mujeres en la Industria de la Música.

Además, entre los conciertos están en carteles las orquestas Adalberto Álvarez y su Son, la Aragón y Paulo FG.

La Feria tiene opciones para el público infantil, incluidas producciones discográficas dedicadas a los más pequeños.

El Castillito también será un espacio de intercambio con personalidades entre ellos glorias del deporte cubano.

La Feria Comercial Cubadisco es una plaza apropiada para el intercambio entre las diferentes empresas.

Se trata de un evento que pone sobre la mesa la cartera de negocios de las casas discográficas cubanas.

See Also
Nivaria

Los Premios Cubadisco se anunciaron el pasado 18 de mayo y el álbum “Será que se acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’Primera, se alzó con el Gran Premio de la edición de 2022. 

Algunas casas discográficas han adelantado sobre las muestras en sus vitrinas, es el caso de Abdala con su Sello Unicornio.

En ese sentido sobresalen títulos como «Noticia», de Eduardo Ramos y «Más con Menos»; «Tanto tienes, tanto vales», de El Chispa y los Cómplices y «Bienaventuranzas», del pianista José María Vitier y la flautista Niurka González.

Asimismo, figuran en la selección la placa Enrique Álvarez y sus Invitados y el fonograma «Qué fuerte te da», producido por el propio músico junto a su Charanga Latina.

Mientras Dayramir González promueve el álbum «Tributo a Juan Formell y los Van Van».

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top