Regresa la Feria Internacional de La Habana con pronósticos de alta participación de empresarios nacionales y foráneos.
Vuelve a reanimarse el panorama comercial, luego del anuncio de la celebración, en noviembre de 2022, de la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2022.
El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera convocó a la edición 38 de Fihav del 14 al 18 de noviembre en Expocuba.
La Feria de la Habana es considerada la mayor bolsa comercial de Cuba y el Caribe, y una de las más prestigiosas de América Latina.
Desde la primera edición, en 1983, reúne al empresariado nacional y una amplia representación de productores e inversionistas foráneos.
El Ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, explicó en conferencia de prensa que el escenario cambió y por eso se retoma luego de dos años.
La sede será el recinto ferial de Expocuba a 25 km al sureste de la ciudad y se espera una amplia participación extranjera.
Estarán presentes el sistema empresarial cubano y las nuevas formas de gestión no estatal con una completa muestra de las producciones y servicios del patio.
Durante cinco días, Fihav propiciará encuentros, rondas de negocios, conferencias y seminarios.
También, tendrá lugar el V Foro de Negocios con potenciales inversionistas, así como actividades de promoción de los fondos exportables cubanos.
Como es habitual las delegaciones de cada país podrán celebrar sus días nacionales en sus respectivos pabellones.
En adición, sesionará un foro empresarial virtual para los que no puedan viajar a Cuba.
La Feria de La Habana estará abierta a todos los empresarios, incluidos los de Estados Unidos y los cubanos residentes en el exterior.
En el caso de los cubanos se estima un gran interés a partir de los contactos productivos que se han sostenido durante esta etapa, aseguró el Ministro Malmierca.
Durante la 37.ª edición de Fihav, en 2019, se reunieron más de dos mil representantes de empresas de más de 55 países.