El Fondo Cubano de Bienes Culturales promueve la iniciativa para celebrar el triunfo de la Revolución.
Artistas de todo el país asistirán a la Feria Nacional de Artesanía desde sus provincias. La iniciativa del Fondo Cubano de Bienes Culturales busca la promoción de sus obras y celebrar el aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana.
Productos de textil, calzado, orfebrería, piel, fibra, cerámica, vidrio y plantas ornamentales se comercializarán en paseos y recintos feriales. Los organizadores de la Feria Nacional de Artesanía aseguran el estricto cumplimiento de las normas sanitarias para el disfrute de las expoventas y el intercambio con los creadores.
Se celebra en varias provincias del país la Feria Nacional de Artesanía
El recinto ferial ExpoHolguín acoge piezas de artesanía y organiza rondas de negocios y exposiciones de artes visuales. La que ya es una fiesta del buen gusto y la cubanía, podrá ser visitada hasta el 13 de diciembre en la oriental provincia cubana.
A su vez, en Matanzas, la feria se realizará del 11 y hasta el 20 de diciembre en el paseo cultural de la Calle Narváez. Una treintena de artesanos participarán en el evento con piezas de diversos materiales. Los proyectos Luces y Sombras y Rostal, así como los artistas Elpidio Jorge Quesada Marín, Ricahel Rosales Rivero, y Alex Artiles han confirmado su asistencia.

La Feria Nacional de Artesanía garantiza además un espacio para la comercialización de artículos utilitarios como overoles, cortinas y manteles. Otras manifestaciones culturales se sumarán a esta fiesta que acerca lo mejor de nuestras tradiciones al público asistente.
El Fondo Cubano de Bienes Culturales se distingue por su relación con los artesanos y artistas. Cada año organiza ferias y eventos que promueven la artesanía como son Arte para Mamá, Arte para Papá, Arte en La Rampa, Iberoarte, entre otras.