La edición 41 del Festival Internacional del Caribe comenzó el domingo último en Santiago de Cuba.
El Festival Internacional del Caribe se desarrollará en esta ciudad hasta el 9 de julio próximo.
Así, el evento vuelve tras la pausa impuesta por la Covid-19 en los dos últimos años, que obligó a su realización en la modalidad virtual y escasa actividad presencial.
Representantes de unos 17 países participarán en el Festival Internacional del Caribe, principalmente como parte de grupos de solidaridad con Cuba provenientes de diversas latitudes.
En ese sentido, tendrán especial énfasis los puertorriqueños que tendrán su casa en la sede del Instituto de Amistad con los Pueblos.

La reverencia de la fiesta será para los 40 años de la Casa del Caribe, institución que la auspicia; las cuatro décadas del Septeto Turquino y los 30 años del Estudio Teatral Macubá, tres instituciones de notable impronta en Cuba y en esta área geográfica.
Igualmente serán reconocidos los integrantes de la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en su cumpleaños 160, como ejemplo vivo y fehaciente de la cultura popular tradicional.
El martes 5, una vez más, el Desfile de la Serpiente marcó la apertura popular del jubileo.
Se desarrolló con el recorrido desde la emblemática Plaza de Marte y la gama de colores y sonidos de los grupos portadores de auténticas expresiones danzarias y musicales de Cuba y el Caribe.
(Con información de Prensa Latina)