Los concursos Tablas-Alarcos 2020 exhiben ganadores en todas sus categorías y muy buena salud de la escena cubana.
Las celebraciones el pasado 22 de enero del Día del Teatro Cubano se convirtieron en el mejor pretexto. Los concursos Tablas-Alarcos 2020 ya tenían ganadores y la fecha fue propicia para darlos a conocer.
Y aunque la situación epidemiológica impidió los abrazos, el entusiasmo llenó las redes de la casa editorial Tablas-Alarcos. Desde sus plataformas virtuales fue posible conocer los laureados del certamen que busca incentivar la creación e investigación teatral cubanas.
El jurado de la X edición del Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera leyó y discutió 32 obras presentadas a concurso. Luego de su deliberación determinó otorgar el Premio al escritor Reinaldo Montero por su obra Dos ríos. La pieza “reescribe y subvierte algunos de los sucesos y personajes de las guerras de independencia cubanas contra el régimen colonialista español”.
Menciones del Concurso
Obtuvieron menciones además en este concurso Tablas-Alarcos 2020, Agnieska Hernández Díaz por Blackbirds de 2020, Ulises Cala Roger por Tríptico para mujer y pájaro junto a Yunior García Aguilera por el texto Hembra.
A su vez, el Premio de Dramaturgia Abelardo Estorino para autores menores de 35 años, reconoció la obra El pájaro motosierra, de Katherine Pérez Santos.
Raquel Carrió, Nara Mansur y Yerandy Fleites, integraron el jurado de esta nueva edición del concurso Tablas- Alarcos. Ellos reconocieron la diversidad de obras y multiplicidad generacional de dramaturgos con formaciones y estilos diferentes.
Escritura teatral para niños y de títeres
Las piezas presentadas en el apartado de escritura teatral para niños y de títeres fueron 17. La obra Blanco, de Nelson Beatón Torres fue la distinguida con el Premio Dora Alonso; mientras que Grethel Giraudy por Lux, Elaine Vilar por Los Abrazos y Erduyn Maza por El deseo del Océano Índico obtuvieron menciones en esa categoría.
Lauro de teatrología
El lauro de teatrología Rine Leal, que estimula la investigación y el ejercicio de la crítica fue para José Antonio García Caballero por el texto El mito ante otra dramaturgia. Por su parte, el Premio Tablas de Gráfica fue otorgado a Alcides Daviel Portal Alfonso por la serie fotográfica Sobre el alma humana.
Con la recomendación de la pronta publicación y puesta en escena de las obras ganadoras culminó el reconocimiento de los concursos Tablas-Alarcos 2020.