Now Reading
Cuarteto Génesis, uno de los más antiguos de Cuba

Cuarteto Génesis, uno de los más antiguos de Cuba

Cuarteto-Genesis-aniversario-2021

A pesar de los años, este tipo de agrupación sigue teniendo su audiencia y su aceptación en Cuba

Tras haber visto pasar montones de modas y tendencias, tras ver desintegrarse agrupaciones vocales nacidas incluso después de ellos, el Cuarteto Génesis ha cumplido cuatro décadas de creado, coherente con el estilo en el que está enmarcado desde un principio.

Jorge Alí, director de este conjunto perteneciente al catálogo de excelencia de la empresa de representación artística Adolfo Guzmán, aseguró en entrevista con Cartelera Cuba que “a lo largo de todo este tiempo el grupo ha mantenido el mismo formato de dos hombres y dos mujeres”.

“Siempre hemos tenido tesituras de barítono y tenor, mezzo y contralto, aunque las integrantes femeninas sí han cambiado con el paso de los años.

“Somos músicos de formación, graduados del conservatorio, y en caso de que vaya a entrar algún integrante nuevo se le hace una prueba de aptitud, pues se le exige que tenga un nivel académico”, explicó.

Cuarteto Génesis comenzó en el programa competitivo «Todo el mundo canta»

El Cuarteto Génesis comenzó siendo muy jóvenes en el programa competitivo «Todo el mundo canta«.

“La época de oro de los cuartetos vocales en Cuba y en el mundo, que fue la década de los 60 del siglo pasado, influyó mucho en nosotros, así que para el momento en que creamos la agrupación podríamos decir que ya había un “almacén” en cuanto a los trabajos con la armonía de las voces”, afirmó el director de la agrupación.

“Sin embargo, en estos momentos no tenemos conocimiento de cuartetos que queden vigentes, aparte de nosotros, al menos aquí en La Habana”.

A pesar de la carencia de cantantes dedicados a esta modalidad de la interpretación vocal, este tipo de agrupación sigue teniendo su audiencia y su aceptación en Cuba.

“Usualmente montamos baladas, canciones o géneros típicos de la música cubana como el cha-cha-chá. Priorizamos el repertorio nacional, aunque le pongamos también alguna que otra pincelada extranjera.

See Also
Carteles

“El bolero es otro de nuestros preferidos: hemos participado en todos los festivales de bolero que se han hecho en el país y varios del extranjero también.

“Igualmente el repertorio en cada presentación hay que encaminarlo según el público asistente y el lugar en el que estemos cantando, para que resulte ameno”.

“Antes del cese de las actividades culturales por la pandemia nos presentábamos en lugares íntimos como las Noches del Bolero en la UNEAC y teníamos también un espacio habitual los sábados en el Delirio Habanero y los domingos en el Brindis Club”.

“Esperamos que esos espacios se puedan retomar dentro de poco”, auguró el director del Cuarteto Génesis.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
1
In Love
2
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top