Now Reading
Guantánamo desde el lente documental en Berlinale

Guantánamo desde el lente documental en Berlinale

Festival-Internacional-de-Cine-de-Berlín,-Berlinale-2022

A concurso documental en Festival de Cine en Berlín (Berlinale)

El Festival Internacional de Cine de Berlín, conocido como Berlinale, muestra las injusticias cometidas en la base naval de Guantánamo.

El lente del realizador alemán Andreas Dresen se adentra en este territorio de Cuba ocupado ilegalmente por los Estados Unidos.

Bajo el título Rabiye Kurnaz contra George W. Bush, la cinta recrea las vivencias del preso Murat Kurnaz, quien permaneció encarcelado en la base estadounidense, entre 2002 y 2006.

De acuerdo con Dresen, el interés por esta historia surgió cuando Kurnaz salió de la cárcel, y se conoció que no se levantaron cargos en su contra.

El documentalista estuvo al tanto de las entrevistas difundidas por la televisión y leyó su libro: Cinco años de mi vida, el cual lo conmocionó.

El filme toma como hilo conductor la perspectiva de la madre del recluso (Rabiye) una mujer que luchó por su hijo hasta que lo trajo de regreso a Alemania.

El relato materno se entrelaza con las narraciones de Kurnaz, de esta forma se contraponen la esperanza de la madre con la crueldad sufrida en la cárcel.

«Rabiye es alguien a quien generalmente podrías llamar una mujer común, pero a la hora de velar por sus hijos posee una fuerza impresionante», detalla la página web de la Berlinale.

La web también recuerda los sucesos que marcaron el destino de Murat y señala que poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, es acusado de terrorismo y enviado al campo de prisioneros de Guantánamo.

Junto con el abogado de derechos humanos Bernhard Docke, interpretado por Alexander Scheer, la madre (Meltem Kaptan) lucha por la liberación de su hijo.

Rabiye Kurnaz contra George W. Bush pugna, junto a otras 17 entregas, por uno de los Osos del certamen.

Los galardones de la sección en concurso de la edición 72 del Festival se darán a conocer el próximo 16 de febrero.

See Also
Eduardo-bailarin2

Hasta el día 20 del presente mes transcurre el evento, que en esta ocasión implementa estrictos protocolos sanitarios para evitar el contagio por COVID-19.

Como se ha hecho habitual en los dos últimos años, Berlinale desarrolla una agenda paralela en plataformas virtuales.

El Festival Internacional de Cine de Berlín fue fundado en Berlín Oeste en 1951 y se celebra anualmente en febrero desde 1978.

Es considerado uno de los «Tres Grandes» festivales de cine junto con los de Venecia (1932) y Cannes (1946).

La figura del premio consiste en un Oso, y el más valioso es el forjado en oro.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top