La Feria Nacional de Artesanías ya tiene fecha en el calendario del venidero mes de diciembre.
El Fondo Cubano de Bienes Culturales ultima los detalles organizativos para desplegar la Feria Nacional de Artesanías.
La Feria ocupará la Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado capitalino, desde el 5 y hasta el 19 de diciembre.
Los interesados podrán asistir a la expoventa en los horarios comprendidos entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde.
En sus redes sociales el Fondo Cubano de Bienes Culturales indicó que las ofertas incluyen: calzado, confecciones textiles, muebles de diferentes estilos, bisuterías y orfebrería.
Otros artículos de gran demanda son la cerámica artística y utilitaria, los productos editoriales relacionados con las artes plásticas y el mobiliario infantil.
Vale destacar, además, que esta edición de la mayor fiesta de la artesanía contará con alrededor de 160 stands entre individuales e institucionales.
El evento expositivo y comercial cuenta con el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales y el Ministerio de Cultura de Cuba.
La Feria Nacional de Artesanías se ha consolidado como un espacio para promover la creación y mostrar las potencialidades de los creadores nacionales para sustituir importaciones.
El Fondo Cubano de Bienes Culturales ofrece servicios variados a sus asociados, entre los que destaca la importación y exportación de materiales e insumos.
Durante casi cuatro décadas, el Fondo se ha consolidado en su función promocional con la reproducción de obras y el desarrollo original de otras.
Actualmente, las Ferias de Artesanía recorren todas las provincias del país abriendo las posibilidades de participación y el alcance de la comercialización en el mercado interno.
Por estos días, es en Camagüey donde se reúnen los artesanos, en una Feria Nacional que incluye a creadores camagüeyanos, de La Habana y Las Tunas.