Now Reading
Havana World Music; alternativa e instrumental

Havana World Music; alternativa e instrumental

Festival-Havana-World-Music-2022

Una veintena de instrumentistas llegarán con su música alternativa a La Habana

El Festival Havana World Music confirma su convocatoria para los días entre el 26 y el 28 de mayo venideros.

La vocalista y compositora Eme Alfonso lidera el evento que espera recibir a una veintena de notables instrumentistas.

Músicos de España, Canadá, Brasil, Haití, Italia y Cuba integran el cartel del Festival Havana World Music, así lo anunciaron sus organizadores.

Tras la pausa impuesta por la Covid-19, el evento dará la bienvenida a Bim Bum Balaton, Dale, Havana Meets Kingston, Isla Escarlata, Kill the Party, Raulito Prieto, ROmmel, Tóke, Waahli Wesli y Haydée Milanés.

Hasta entonces y para los procesos previos, el Comité organizador del Havana World Music tiene su sede en el Parque José Antonio Echeverría.

Los organizadores aseguraron que “retornamos a nuestras raíces, con el espíritu de celebrar la resiliencia y la capacidad de la música para acompañarnos y protegernos”.

El propio Echeverría acogerá la premiación del concurso Primera Base, cuya convocatoria permanece abierta hasta el 28 de abril.

Como es habitual, el mayor evento alternativo del Caribe propone tres días con conciertos de artistas locales e internacionales y diversas actividades colaterales.

Además de las presentaciones de los ganadores del Concurso Primera Base en 2020 y 2021.

See Also
Jaime y Bella

Para conocer más detalles de Primera Base, los criterios de selección y cómo aplicar, los aspirantes podrán dirigirse a la web oficial del evento.  

La cita especial denominada Havana World Music Reload impulsa a jóvenes talentos de la isla a través de “proyectos de intercambio con el mundo”.

Este año, se caracteriza por defender una vertiente más alternativa de la música, dada la necesidad de estar comunicados durante esta pandemia.

En sus seis ediciones, Havana World Music ha reunido a más de 60 mil participantes de 40 países.

Cuenta con apoyo del Ministerio cubano de Cultura, el Instituto Cubano de la Música y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top