Llega la primera edición de Habana Mambo Festival
Con el nombre de Habana Mambo Festival se estrena este verano en la capital cubana una celebración. Programada para desplegar sus actividades del 15 al 18 de julio, llega de la mano de la Dirección Provincial de Cultura de la urbe y de la Unidad de Producciones Artísticas MAMBO dirigida por el popular músico Arnaldo Rodríguez.
Habana Mambo Festival proviene de la Declaración por la UNESCO de La Habana Ciudad Creativa de la Música y cuenta con la participación de agrupaciones de primera línea. Otros jóvenes exponentes de la música cubana también se suman a la fiesta.
Según se anuncia estarán en Habana Mambo Festival alineaciones como La Aragón, el Septeto Habanero, el Conjunto Arsenio Rodríguez y la Orquesta Siglo XX. A su vez, confirma su presencia Haila María Mompié, Pupy y los que Son Son, Bamboleo, Will Campa, El Chispa y los Cómplices y la Steel Band Habana.
También El Noro y Primera Clase, El Niño y la Verdad, Leo Mesa, Manana Club, Maikel Blanco, La Papina e Iván el hijo de Teresa entre los más jóvenes que acuden a esta primera edición del Festival.
Los espacios para la danza estarán a cargo de las compañías Revolution, Raíces Profundas, The Concept, junto a Caruca, Manolo Micler y Yolena Alonso. Por su parte, los proyectos comunitarios Quisicuaba, Callejón de Hammel, Tambores Córdoba y Proyecto Akokan, desplegarán también sus iniciativas en el Festival.
La presencia internacional en el Habana Mambo Festival estará marcada por diez naciones: Argentina, Colombia, Perú, Panamá, España, Italia, Noruega, Francia, Rusia y China. La incesante labor de promoción cultural de artistas y docentes cubanos desde diferentes latitudes también se podrá apreciar en el evento.

Las señales de la televisión y la radio servirán para difundir lo que acontezca en el Habana Mambo Festival. Se sucederán reportajes, entrevistas y conciertos sobre los diferentes géneros músico-danzarios y expresiones artísticas tradicionales que enriquecen la cultura popular cubana. Las plataformas digitales como Streaming Cuba y la página oficial de MAMBO en redes sociales se harán eco del evento. Para estos espacios se reservan los concursos y el intercambio con el público.