
Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados…
¡Atentos niños! Se estrenan historietas
El tercer domingo de julio Cuba celebra el Día del Niño, y Ediciones Cubanas también lo festeja con la salida de varios libros de historietas para los que se inician en el gusto por la lectura.
Dos historietistas bien apreciados por el público infantil cubano, Jorge Oliver Medina y Ángel Velazco, confluyen en el rescate de personajes tradicionales del folclor cubano: el güije y la madre de agua. Estos sirven como punto de partida para iniciar a los niños en diferentes temas.
La Historia de Cuba, el mestizaje, la fauna endémica, la protección de la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y la diferencia entre la fantasía y la superstición son algunas de las lecciones que dejan estas entregas. Pertenecientes a la serie Cuentos y Leyendas de Cuba, de Oliver, y Kukuy, el Güije de Charco Azul, de Velazco de seguro serán de la preferencia de los niños y hasta de sus mayores.
Como es costumbre en ambos ilustradores, los personajes destacan por su diseño de rasgos expresivos y los fondos por el uso de tonos vivos y contrastantes. Además, estos ejemplares tienen intercaladas varias páginas en blanco y negro para ofrecerles a los niños la opción de colorear.
Los seis títulos que en conjunto suman estos cómics cubren un rango amplio de edades. Los hay pensados para aquellos que comienzan a entrenar sus habilidades en la lectura y necesitan de poco texto y mucho apoyo visual. También otros que desarrollan una trama más compleja y entrenan a los niños en el lenguaje y la estructura, por viñetas, de las historietas.
Esperemos que estos autores sigan aportando obras a la colección de Infantiles de Ediciones Cubanas y rescatando lo mejor de la oralidad campesina para las generaciones actuales. Esas que están ávidas de fantasía, pero poco conocedoras de toda la herencia que su propia naturaleza y tradición les legan.
What's Your Reaction?

Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados como turismo, patrimonio y grandes eventos culturales y comerciales que tengan lugar en la capital.