La Dirección de Cultura Plaza invita a la inauguración de la exposición colectiva Más allá del silencio.
La expo Más allá del silencio se realizará en la galería Belkis Ayón del Centro Experimental de las Artes Visuales “José Antonio Díaz Peláez”, en 23 y C, el próximo viernes 17 de noviembre a las 5pm.
La muestra realiza un recorrido iconográfico desde mediados de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad sobre el enfoque de género.
En ella está la coincidencia generacional de 29 creadores cubanos que mezclan sus discursos a través del dibujo, fotografía, impresión digital, grabado y pintura.
La expo convida a reflexionar desde los universos particulares de creadoras como Belkis Ayón, Flora Fong, Levia Vent Dumois, Zaida del Río, Rocío García e Irine Cepero, entre otros.
Creadores que abordan las cuestiones de género desde el siglo XX hasta hoy.
Artistas que aúnan legados de igualdad social, defensa del amor, aceptación de todos y la lucha por una sociedad más inclusiva, según refiere el especialista Vilmeidy Bombalé.
Más allá del silencio tiene como principio hilvanar inquietudes expresivas, experiencias sensibles, creatividades o imaginarios que patentizan el enfoque de género.
Se trata de una exposición donde el eterno amor ennoblece el mejoramiento humano y lo proyecta hacia nuevos horizontes a través del arte nacional como obra más cercana en el tiempo.
De tal modo, la exposición destaca por la variedad estilística, de técnicas y aproximaciones a dicha temática.
Las mismas van desde una perspectiva hedonista hasta cuestiones relacionadas con la violencia de género e, incluso, propuestas de carácter feminista.
La exposición ha sido generada desde la Dirección de Cultura Plaza.
Asimismo, ha contado con la colaboración de varias instituciones, en una gestión mancomunada en aras de promover desde el arte una reflexión acerca del enfoque de género.
Más allá del silencio estará abierta al público hasta el próximo 17 de enero de 2023.